InicioEconomíaLas tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en septiembre

Las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en septiembre

Publicada el

spot_img

 El Gobierno nacional volverá a aumentar en todo el país las tarifas de luz y de gas en septiembre, mes en el que anticipan una continuidad en la desaceleración de la inflación por la reducción del Impuesto PAIS

Será un nuevo impacto al bolsillo de los consumidores, pero en particular los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Es que los servicios de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) se actualizarán un 4,48%, pero además del efecto que puede tener la quita de subsidios al colectivo en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y los combustibles subirán 2,5% promedio en todo el país por un nuevo diferimiento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

En el caso de las boletas de energía, el ministro de Economía Luis Caputo analiza junto a su equipo cuál será la magnitud de la suba que aplicará desde el mes próximo. La pauta con la que trabajan las empresas es de entre el 2% y el 4% en el precio de la electricidad y el gas pero también en el sector de transporte y distribución.

La visión en el equipo económico del gobierno es que la continuidad de la desaceleración en la inflación permitirá continuar con la senda del ajuste en las tarifas y el ordenamiento de algunos precios relativos que se había retomado en agosto. La reducción del impuesto PAIS en septiembre permitirá que la inflación “baje otro escalón”, según la visión de Caputo.

La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec arrojó 4% en julio, mes en el que se habían postergado incrementos en tarifas, y en agosto las estimaciones privadas anticipan que rondará ese porcentaje e incluso puede terminar unas décimas por debajo.

En tanto, las tarifas de energía están compuestas por el precio de la luz o el gas, Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) o Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), respectivamente, la tarifa de transporte, la de distribución y los impuestos (nacionales, provinciales y municipales). Es sobre el PEST y el PIST donde se aplica una “bonificación” que es subsidiada por el Tesoro, mientras que en transporte y distribución se encuentra la remuneración de las empresas.

spot_img

Últimos artículos

Detuvieron a un hombre por explotación sexual

El acusado reclutaba mujeres vulnerables, las inducía al consumo de drogas y las obligaba...

Difundieron supuestos audios de Karina Milei

Tras el escándalo desatado por los audios revelados de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en...

Descuentos para jubilados en supermercados

El Gobierno anunció beneficios de hasta el 20% desde septiembre. Conocé en qué cadenas...

Prunotto defendió el rol de la investigación científica en la lucha contra el cáncer

El 2° Congreso Unidos por el Cáncer en Córdoba destacó la prevención y el...

Más temas

Detuvieron a un hombre por explotación sexual

El acusado reclutaba mujeres vulnerables, las inducía al consumo de drogas y las obligaba...

Difundieron supuestos audios de Karina Milei

Tras el escándalo desatado por los audios revelados de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en...

Descuentos para jubilados en supermercados

El Gobierno anunció beneficios de hasta el 20% desde septiembre. Conocé en qué cadenas...