InicioEconomíaAumentos en prepagas

Aumentos en prepagas

Publicada el

La Superintendencia de Servicios de Salud autoriza a las empresas de medicina prepaga a implementar aumentos variables dentro de un plazo determinado. 

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) ha dado luz verde a las empresas de medicina prepaga para llevar a cabo incrementos variables en sus cuotas, los cuales deberán ser notificados a los afiliados en un plazo establecido y con información detallada.

Mediante la resolución 2155/2024 publicada en el Boletín Oficial el pasado martes, la SSS especificó que los ajustes en las tarifas de los planes podrán ser variables según las condiciones del plan (con o sin copagos) y las áreas geográficas donde se brinda la atención médica.

Las entidades prestadoras deberán informar a la SSS sobre dichos aumentos, indicando los criterios utilizados en cada región, así como la presencia o ausencia de sistemas de copagos. 

Asimismo, se establece un plazo de cinco días después de la publicación del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec para comunicar a los clientes sobre los incrementos.

La comunicación a los afiliados deberá ser clara y detallada, especificando el porcentaje de aumento aplicado y el nuevo valor de la cuota mensual. 

Se deberán aclarar aspectos como el costo base del plan contratado, gastos adicionales por coberturas específicas, ajustes por edad o factores de riesgo, aportes recibidos, impuestos aplicables, entre otros.

Cualquier modificación en los conceptos facturados deberá ser notificada al afiliado con al menos treinta días de anticipación, explicando las razones de dicho cambio, según lo establece la resolución de la SSS.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Capilla de los Remedios: hallan muerto a un hombre desaparecido

 El caso del hombre desaparecido expone nuevas evidencias tras el hallazgo en Capilla de...

La Legislatura homenajeó a Las Murciélagas

El equipo femenino de fútbol para ciegas recibió una distinción por el título obtenido...

Consultoría y PYMEs: la mirada de un experto – Simón Lutvak

La consultoría PYMEs expone claves para crecer en un contexto económico desafiante Por Eial Sergio...

ANDIS: la Justicia encontró USD 700 mil en la casa de una funcionaria

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio...

Más temas

Capilla de los Remedios: hallan muerto a un hombre desaparecido

 El caso del hombre desaparecido expone nuevas evidencias tras el hallazgo en Capilla de...

La Legislatura homenajeó a Las Murciélagas

El equipo femenino de fútbol para ciegas recibió una distinción por el título obtenido...

Consultoría y PYMEs: la mirada de un experto – Simón Lutvak

La consultoría PYMEs expone claves para crecer en un contexto económico desafiante Por Eial Sergio...