InicioProvincialesEn la Legislatura, estudiantes participaron del programa Parlamento Juvenil

En la Legislatura, estudiantes participaron del programa Parlamento Juvenil

Publicada el

La actividad, impulsada por el Ministerio de Educación, reunió a más de 140 jóvenes de escuelas de distintos lugares de la provincia

 La vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, dio la bienvenida a los estudiantes y dijo que el Gobierno cordobés está “convencido de que la juventud es el agente de cambio y transformación de la historia”.

Este viernes a la tarde se desarrolló en la Legislatura de Córdoba el 15° Encuentro Provincial Parlamento Juvenil, con la participación de más de 140 alumnos de distintas escuelas secundarias orientadas y técnicas de todo el territorio provincial, acompañados por docentes.

Por la Legislatura estuvieron presentes la vicepresidenta, Nadia Fernández, y la legisladora Karen Acuña.

Por el Ministerio de Educación provincial participaron el secretario de Educación, Luis Franchi; la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine; el director General de Bienestar Educativo, Juan José Castellanos; y el subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa.

Además, estuvo el coordinador del Parlamento Juvenil, Mariano Campilia.

En nombre de las autoridades de la Unicameral encabezadas por la vicegobernadora Myrian Prunotto, Fernández les dio la bienvenida a los estudiantes en el recinto de sesiones. Y expresó después: “El gobernador Martín Llaryora resolvió continuar trabajando con el Parlamento Juvenil en nuestra provincia, lo cual nos enorgullece, porque estamos convencidos de que la juventud es el agente de cambio y transformación de la historia”.

Luego continuó: “Con mayores niveles de organización y participación juvenil viene una innovación en términos generacionales, que también la historia y la política siempre necesitan”.

Después, la vicepresidenta de la Legislatura enfatizó: “La política es una herramienta para transformar la realidad de nuestra comunidad, nuestro barrio, nuestra provincia y a la Patria; una herramienta para mejorar la calidad de vida de las y los cordobeses; ustedes son parte de ese proyecto, por eso como Gobierno apostamos al Parlamento Juvenil”. Y añadió luego: “Esta Legislatura abierta debe llenarse de jóvenes para que entiendan que el Poder Legislativo es la pata necesaria e imprescindible para la construcción de democracia”.

Fernández también consideró “importante aprovechar esta instancia para defender ideas y construir consensos” y agradeció la presencia de los funcionarios de Educación provincial: “Es muy valioso que el Ministerio acompañe estas instancias de formación”.

Durante la mañana del viernes los estudiantes se reunieron en el Club General Paz Juniors y debatieron en comisiones sobre los ejes del programa Parlamento Juvenil: “Derechos humanos”; “Participación ciudadana”; “Jóvenes y trabajo”; “Integración regional”; “Género”; “Educación sexual integral”; “Inclusión educativa”; “Comunicación, medios y redes”; y “Ambiente”.

Para cerrar la jornada, los representantes del Parlamento Juvenil leyeron las conclusiones de trabajo en el recinto de sesiones de la Unicameral cordobesa.

El programa

El programa Parlamento Juvenil tiene como objetivo principal el logro de la inclusión educativa, mediante la conformación de espacios de participación que favorezcan la integración y la adquisición de aprendizajes significativos para que los jóvenes intercambien, dialoguen y discutan, con el abordaje de temas y cuestiones relativas a su propio desarrollo educativo.

La iniciativa cobra especial relevancia en esta edición, ya que años anteriores contenía cuatro instancias: Regional, Provincial, Nacional y Mercosur. Pero en 2024 el Gobierno nacional pausó el programa.

Sin embargo, en Córdoba, y a raíz del relevamiento y la consulta del Ministerio de Educación provincial a las escuelas, el Parlamento Juvenil estuvo entre los programas más destacados y se potenció, con mayor representación regional y profundización del trabajo en las escuelas con jóvenes y docentes.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...