InicioProvincialesLa ParaDetenido por fauna silvestre

Detenido por fauna silvestre

Publicada el

En un operativo realizado en La Para, Córdoba, un hombre fue arrestado por poseer de manera ilegal un flamenco rosado y pecaríes en su domicilio.

En un hecho que ha generado conmoción en la comunidad de La Para, en el departamento Río Primero, la Patrulla Rural de la Policía de Córdoba llevó a cabo un allanamiento en la vivienda de un individuo que tenía en cautiverio diversas especies de fauna silvestre. 

El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, fue detenido por violar la Ley de conservación de fauna silvestre, según informaron las autoridades.

El operativo policial se desencadenó luego de que se descubriera que el sujeto tenía en su poder un flamenco rosado, una liebre dolisotus centrícola, aves autóctonas y varios pecaríes. 

Además de estos animales, se encontraron dos escopetas de distintos calibres en su domicilio, lo que agravó su situación legal.

La Ley 22.421, que regula la conservación de la fauna silvestre, fue la base legal que fundamentó la detención del individuo. Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia correspondiente para determinar su situación procesal.

Este lamentable suceso ha puesto en alerta a las autoridades ambientales de la provincia, que trabajan incansablemente para proteger la biodiversidad y preservar las especies autóctonas en su hábitat natural.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...