InicioMundoCirugía robótica conecta Burdeos y Pekín

Cirugía robótica conecta Burdeos y Pekín

Publicada el

Un cirujano realiza una cirugía robótica remota desde Burdeos, operando a un paciente en Pekín.

El doctor Alberto Breda, jefe de urología oncológica en la Fundación Puigvert de Barcelona, hizo historia al realizar la primera nefrectomía parcial transcontinental. 

Utilizando cirugía robótica, Breda operó remotamente a un paciente que se encontraba en Pekín, mientras él controlaba los brazos robóticos desde Burdeos, Francia.

La intervención, proyectada en un congreso de cirugía robótica en Burdeos, fue todo un éxito. Se trataba de un tumor renal de 3,5 cm en un hombre de 37 años. 

El procedimiento se llevó a cabo con un retraso de solo 132 milisegundos y el paciente fue dado de alta al día siguiente, sin complicaciones. Esto marcó un hito en la telemedicina, demostrando las posibilidades de la cirugía robótica remota.

El doctor Breda destacó que esta operación es un ejemplo de la evolución de la medicina actual, posibilitada gracias a la colaboración internacional.

Control remoto con cirugía robótica

La intervención se realizó mientras Breda asistía a la reunión anual sobre cirugía robótica, organizada por la Sociedad Europea de Urología. 

En lugar de la tradicional bata blanca, Breda controló en remoto los brazos robóticos desde una consola, proyectando la operación en el auditorio.

Este avance resalta la creciente adopción de la cirugía robótica remota, que permite superar las barreras geográficas, garantizando un acceso a tratamientos avanzados, independientemente de la ubicación del paciente.

Antes de esta intervención, solo se habían realizado dos telecirugías de este tipo: en el año 2000 entre Nueva York y Estrasburgo, y en 2023 entre Roma y Pekín.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Champaquí: nieve en noviembre 

La nieve en Córdoba sorprendió con un manto blanco sobre el Champaquí, a semanas...

La Policía halló la camiseta de Maradona sustraída del Museo de la Industria

La Policía de Córdoba recuperó una pieza única del fútbol argentino durante un control...

Más temas

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Champaquí: nieve en noviembre 

La nieve en Córdoba sorprendió con un manto blanco sobre el Champaquí, a semanas...