InicioProvincialesCosta SacateMaciel Balduzzi: “Hoy la gente reclama consensos”

Maciel Balduzzi: “Hoy la gente reclama consensos”

Publicada el

spot_img

Hechos entrevistó en forma exclusiva a Maciel Balduzzi, dos veces intendente de Costa Sacate, actualmente Prosecretario General de la Legislatura

Maciel Balduzzi, Prosecretario General de la Legislatura, se refirió a las funciones del cargo que ocupa, actualmente: “nosotros acá en la legislatura estamos a cargo de la Secretaría General, el secretario general es Guillermo Alonso y tenemos a cargo el funcionamiento de diferentes direcciones generales de la legislatura”.

En tal sentido detalló: “Como la Dirección de Datos Legislativos, Dirección de Asuntos Institucionales, Dirección de Cultura y Patrimonial, Dirección de Asuntos Legales, Dirección de Desarrollo Territorial, Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa, Dirección de Técnica y Presupuesto y Dirección de Informática y Telecomunicaciones”.

También sostuvo que: “Además tenemos muchos programas que estamos llevando a cabo por orden y la impronta que le da la vicegobernadora Myrian Prunotto, estamos haciendo mucho lo que es territorio con el programa denominado Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, donde llevamos más de un 80% de la provincia recorrida en estos ocho meses de gestión. Son herramientas que vienen a enriquecer el rol que tienen los concejales en sus localidades”.

Además se están llevando a cabo encuentros de mujeres en diferentes puntos de la provincia.

Consensos

“Esta es una legislatura con una paridad inédita, está bueno que sea de esta manera para que se puedan dar los consensos necesarios que hoy en día está reclamando la gente”, dijo Balduzzi.

Y añadió que: “En estos meses se han dado sesiones legislativas de alto tono discursivo pero de buen contenido y no tengo dudas que vamos a seguir de esta manera, trabajando para lo que nos han elegido los cordobeses, tratar de resolver en este contexto social y económico que estamos viviendo, los problemas que hoy están aquejando a todos los vecinos”.

En cuanto su paso de intendente a esta nueva función, puntualizó: “Estar a cargo del ejecutivo de una localidad, es totalmente diferente, pero estamos acostumbrados a adaptarnos y estamos muy contentos de estar en el cargo importante que tenemos hoy en la legislatura. Son experiencias políticas que más allá de donde toque jugar en la cancha hay que estar dispuesto a dejar todo”.

Al interrogarlo sobre la realidad del departamento, afirmó: “La realidad del departamento no es ajena a lo que está sucediendo a nivel nacional, pero con una fuerte presencia del gobierno provincial con diferentes programas y obras”.

“La obra pública por decisión del gobernador y la vicegobernadora se ha tratado de no frenar. No al ritmo del que hubiésemos querido pero sí estamos tratando de llegar con una obra prioritaria a todas las comunidades y ciudades”, añadió.

Sostuvo que de la mano de la obra pública, “viene el desarrollo, progreso, a movilizar lo que es la economía local, con mano de obra, comercios que se ven involucrados”.

“El contexto del departamento lo veo muy bien, hay intendentes con muchas ganas de gestionar, siempre abiertos al diálogo y al consenso que hoy se está dando. Con un gran cambio de gestiones, hay muchos intendentes que son nuevos que tienen una impronta muy fuerte”, comentó el funcionario provincial.

A su vez se refirió a la relación con la oposición a la que calificó de respeto, de diálogo, de consenso, “hoy la gente está demando de la dirigencia puntos en común y no discusiones y peleas”.

Asimismo dijo que: “Lo que veo muy positivo del gobierno provincial y los números que están dando las encuestas nacionales es que los argentinos ven el modelo productivo de Córdoba, algo a imitar”.

“En las últimas dos semanas dos autopartistas que están radicadas en la provincia de Córdoba como es el grupo Fiat y Renault, anunciaron una inversión millonaria para la creación de nuevos vehículos, lo que va a dar mano de obra y eso quiere decir la previsibilidad que tiene la provincia para que los inversores puedan hacerlo tranquilos”, explicó.

Y acotó: “Desde la parte ejecutiva del gobierno se está muy cerca de los intendentes y jefes comunales. Lo que tiene el gobierno de Martin Llaryora, es que en puestos importantes las funciones están  cargo de ex intendentes, esto le ha dado una impronta muy buena porque cuando vienen a plantear alguna necesidad, están hablando con alguien que pasó por la misma situación, esa dinámica, ese ida y vuelta es mucho más fácil cuando se habla con alguien que pasó por las mismas situaciones”. 

spot_img

Últimos artículos

Legislatura pide informes de obras públicas y servicios 

La Comisión de Infraestructura evaluó diversos pedidos de informe sobre obras, energía y peajes Este...

Murió Álvaro Mangino sobreviviente de la tragedia de los Andes

 El uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en...

Se eleva a 1.644 la cifra de muertos en Myanmar

El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1.644 personas, además de...

Messi regresó de su lesión con gol

EE.UU. Inter Miami sumó una importante victoria por la MLS este sábado y mucho...

Más temas

Legislatura pide informes de obras públicas y servicios 

La Comisión de Infraestructura evaluó diversos pedidos de informe sobre obras, energía y peajes Este...

Murió Álvaro Mangino sobreviviente de la tragedia de los Andes

 El uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en...

Se eleva a 1.644 la cifra de muertos en Myanmar

El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1.644 personas, además de...