Un total de diez imputados, más de veinte casas arrasadas y alrededor de cincuenta mil hectáreas arrasadas ha sido el saldo de una semana infernal que se vivió en las sierras de Córdoba
El ministro Juan Pablo Quinteros informó que sólo quedan dos focos activos y que se logró contener los incendios en Sierras Chicas y el Valle de Calamuchita.
Desde la base operativa que se montó en Capilla del Monte, el funcionario a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia dijo que las llamas consumieron 47 mil hectáreas (más de 40 mil en Punilla, 5.100 en Chancaní y 2.200 en Villa Berna) y que se identificaron a 10 personas que habrían tenido participación en el inicio del fuego.
El funcionario remarcó el trabajo coordinado de las distintas fuerzas y cuarteles que participaron y confirmó que en estos momentos el incendio de Villa Berna, en Calamuchita, se encuentra contenido, con perímetro inestable y guardia de cenizas. Allí trabajaron 645 bomberos, apoyados por 3 aviones hidrantes y 2 helicópteros.
Asimismo, se destacó que está cerca de extinguirse el fuego en La Granja y que permanecen activos los frentes del norte de Punilla (Capilla del Monte/ San Marcos Sierras) y Chancaní. En ese sentido, se informó que en el incendio que inició en el Paraje Dolores, en el Valle de Punilla, ya participaron 1614 personas, apoyados por 298 unidades livianas, 40 unidades pesadas, 16 cisternas, 5 aviones y 4 helicópteros.
En tanto, en Chancaní ya son más de 550 los bomberos y personal interviniente, que cuentan con la colaboración de 2 aviones, 109 unidades livianas, 19 unidades pesadas y 2 unidades cisterna.
Quinteros agradeció la colaboración de bomberos voluntarios de toda la provincia, ETAC y DUAR, además del Plan Nacional de Manejo del Fuego y de las provincias de Santa Fe, San Juan, Buenos Aires, Santiago del Estero y del Ejército Argentino. En ese sentido, reveló que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego aportó 68 brigadistas, 3 aviones hidrantes Air Tractor con 3.200 litros de capacidad, 3 helicópteros, 11 camionetas 4×4, 2 camionetas pick up, un camión comando, y un minibús de traslado. La Provincia de Buenos Aires aportó 2 helicópteros para descarga de agua sobre los focos de incendio, 15 brigadistas y 6 vehículos de tierra. La Provincia de Santiago del Estero aportó un avión Air Tractor con 3.200 litros de capacidad de almacenamiento. Mientras que la Compañía Ingenieros Paracaidista 4 de la IVta Brigada Aerotransportada del Ejército Argentino desplegó una base en apoyo a los brigadistas en la lucha contra los incendios, para brindar asistencia logística a bomberos.
La fiscal Paula Kelm brindó detalles de las detenciones de personas en el marco de investigaciones relacionadas a la propagación de focos de incendios en el territorio provincial. En su intervención, la fiscal informó que actualmente hay 10 personas identificadas e imputadas: 3 personas recibieron condenas por incendio doloso, 3 personas se encuentran privadas de su libertad con procesos en desarrollo, y 4 personas fueron imputadas por incendio culposo, habiendo recuperado su libertad.
La funcionaria judicial también confirmó que fue imputada la conductora del vehículo que atropelló a un policía durante el corte preventivo de la Ruta 38 y el hombre que agredió a los bomberos de Mendiolaza cuando estos colaboraban en la contención del fuego en la zona de Ongamira.