InicioProvincialesVilla del RosarioFestival de Folclore en el Agua: fechas confirmadas

Festival de Folclore en el Agua: fechas confirmadas

Publicada el

El Festival Nacional de Folclore en el Agua 2025 ya tiene fecha y promete grandes sorpresas

El Festival Nacional de Folclore en el Agua de Villa del Rosario, uno de los eventos más destacados de la provincia de Córdoba, ya confirmó las fechas para su edición 2025. 

El festival se llevará a cabo del 10 al 12 de enero, con una gran variedad de actividades y shows de primer nivel.

El secretario de Turismo, Juventud y Cultura de Villa del Rosario, Diego Cugat, confirmó que el lanzamiento oficial con todas las novedades y la grilla artística se realizará en los próximos días. 

Aunque aún no se han revelado todos los detalles, Cugat anticipó que la “Noche del Pueblo», que ofrece entrada gratuita, se mantendrá el domingo 12 de enero.

Posibles sorpresas en la edición 2025

Sin dar más precisiones hasta el lanzamiento oficial, se ha deslizado la posibilidad de que el festival sume espectáculos de cuarteto a una de sus noches, agregando así un atractivo extra para los asistentes.

Un evento clave en Córdoba

El Festival Nacional de Folclore en el Agua es uno de los cinco más importantes de la provincia, no solo por su prestigiosa grilla artística, sino también por las constantes mejoras en la infraestructura del anfiteatro y la incorporación de nuevas propuestas para los visitantes.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...