InicioProvincialesCómo funcionará el nuevo Boleto Metropolitano de Córdoba

Cómo funcionará el nuevo Boleto Metropolitano de Córdoba

Publicada el

Habrá un descuento de hasta el 50% para trabajadores públicos, privados y monotributistas

El gobernador Martín Llaryora presentó el nuevo Boleto Metropolitano que se utilizará en el transporte interurbano de pasajeros en la Provincia de Córdoba. El lanzamiento se hizo desde el Centro Cívico y trascendió que contempla además un nuevo régimen especial para trabajadores del sector público y privado.

Este beneficio está dirigido a empleados públicos, privados y monotributistas que perciban hasta cuatro salarios mínimos vitales y móviles, y permite utilizar hasta 24 viajes mensuales abonando solo el 50% del valor del pasaje.

La medida alcanzará a trabajadores que vivan en un radio de 50 kilómetros de las siguientes ciudades: Córdoba, Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye. Los beneficiarios deberán pagar solo el 50% del costo del boleto y la otra mitad, será cubierto por el gobierno provincial.

«Esto es parte del llamado modelo cordobés. La base de nuestra gestión es que la economía tiene que cerrar con la gente adentro. Nosotros queremos trabajo, no queremos más subsidios»; afirmó Llaryora, quien agregó: «el modelo cordobés no cree que todo tiene que ser privado o que lo privado puede resolver todo».

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...