InicioNacionalesEl Gobierno envió la Ley Hojarasca al Congreso

El Gobierno envió la Ley Hojarasca al Congreso

Publicada el

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger, confirmó ayer que el Gobierno ya envió al Congreso la “Ley Hojarasca”

“Con la Ley Hojarasca se derogarán unas 70 leyes, entre otras, de los períodos presidenciales de Isabel Perón; Agustín Lanusse; Juan Domingo Perón; Juan Carlos Onganía; Jorge Rafael Videla; Néstor Kirchner; Raúl Alfonsín; Arturo Illía; Reynaldo Bignone; Arturo Frondizi; Cristina Fernández de Kirchner; Agustín Justo; Edelmiro Farrell; Héctor Cámpora; José Uriburu y Raúl Lastiri”, señaló un comunicado de la cartera desreguladora.

En el comunicado sobre el proyecto enviado al Congreso, que ya está en manos de la bancada del radicalismo en el Congreso y probablemente también en conocimiento de las demás bancadas de oposición, Stuzenegger citó el viejo adagio “cuanto más leyes menos justicia”, respecto del cual, agregó, el jurista norteamericano Grant Gilmore escribió: “Cuantas más leyes peor será una sociedad. En el infierno ¡no hay otra cosa que la ley!”

En definitiva, dice el texto, redactado por el propio ministro, a quien el presidente Milei suele llamar “Coloso”, el proyecto “busca lograr un cuerpo jurídico más pequeño, más ordenado y, por ende, más justo y una Argentina con mayor libertad”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...