InicioNacionalesCancillería: el segundo de Diana Mondino dejó su cargo

Cancillería: el segundo de Diana Mondino dejó su cargo

Publicada el

Tras la reciente salida de Ricardo Lagorio como embajador ante la ONU se informó que quien era el segundo de Diana Mondino, Leopoldo Sahores, dejó su cargo como secretario de Relaciones Exteriores.

 “En el día de la fecha, la ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, ha aceptado la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Sahores, quien será reemplazado por Eduardo Bustamante, actualmente en funciones como cónsul general de la República Argentina en Montevideo”, comienza el comunicado oficial.

En el texto, también se “agradece y valora especialmente la labor realizada por el embajador Leopoldo Sahores, así como la dedicación, profesionalismo y compromiso con los que desempeñó sus responsabilidades en esta etapa de la gestión”.

Lo cierto es que el diplomático llevaba varios días apuntado por la alta dirigencia libertaria, que intenta imprimirle a la política internacional del Gobierno una impronta más acorde con el estilo del presidente Javier Milei, quien en la última Asamblea General de Naciones Unidas planteó duras críticas a los organismos internacionales y a los consensos que están plasmados en la Agenda 2030, renombrada ahora como Pacto por el Futuro. El mandatario quiere convertir a la Argentina en “faro del mundo” en materia de libre mercado y de posiciones más conservadoras en materia social y política.

Desde el sector libertario, afirman que Karina Milei y Santiago Caputo tienen la intención de realizar una profunda limpieza en Cancillería, donde consideran que pervive “la expresión más rancia de la casta”.

Sahores será reemplazado entonces por Bustamante, presentado como “un funcionario del Servicio Exterior de la Nación con una destacada trayectoria diplomática”.

Es abogado y licenciado en ciencia política y realizó estudios de posgrado en seguridad internacional. Trabajó en las embajadas argentinas en Angola y en Pakistán durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Su experiencia profesional también incluye la coordinación de asuntos fronterizos y de negociaciones internacionales en temas críticos como terrorismo y crimen organizado transnacional. Entre 2016 y 2018 fue subsecretario de Desarrollo de Fronteras del Ministerio de Seguridad que lideraba Patricia Bullrich durante el gobierno de Mauricio Macri.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Las multas de la Caminera volvieron a aumentar

El valor de la Unidad Fija subió un 3,22% y el costo de las...

Franco Colapinto confirmado por Alpine

Alpine oficializó a Franco Colapinto 2026 como parte de su dupla con Pierre Gasly...

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

Más temas

Las multas de la Caminera volvieron a aumentar

El valor de la Unidad Fija subió un 3,22% y el costo de las...

Franco Colapinto confirmado por Alpine

Alpine oficializó a Franco Colapinto 2026 como parte de su dupla con Pierre Gasly...

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...