InicioProvincialesCórdoba aborda violencia política hacia mujeres

Córdoba aborda violencia política hacia mujeres

Publicada el

spot_img

 La Legislatura de Córdoba organiza ciclo sobre violencia política y participación femenina

En conmemoración de los 41 años de la vuelta de la democracia en Argentina, la Legislatura de Córdoba acoge el Ciclo de Formación “La Violencia en Contextos de la Participación Social y Política de las Mujeres”. 

Este evento presencial reúne a participantes de todo el país para abordar la violencia política que enfrentan las mujeres en su activismo y trayectoria dentro de la política argentina.

Organizado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y el Partido Socialista de Argentina, este ciclo se convierte en un espacio clave para analizar los desafíos actuales de la participación femenina en el ámbito político. 

El propósito es promover una sociedad más inclusiva mediante el tratamiento de la violencia política y la creación de espacios seguros y equitativos para las mujeres en la política.

El evento iniciará a las 9:15 a.m. con la presentación del Informe ELA, que analiza el impacto de la violencia política en mujeres y diversidades, proporcionando datos y testimonios sobre las barreras que encuentran en el ámbito público. 

Luego, se abrirá el espacio “Reflexiones de Referentes Locales y Nacionales”, moderado por Luciana Bo, donde figuras políticas destacadas, como Mónica Fein, Miriam Prunotto, Mariela Marchissio, Nadia Fernández y Brenda Austin, compartirán sus experiencias y estrategias para combatir esta problemática.

A las 11:45 a.m., habrá una ronda de preguntas y reflexiones finales, seguida de un almuerzo. 

En la tarde, se realizarán talleres simultáneos a partir de las 2:00 p.m., diseñados para elaborar propuestas concretas contra la violencia política. 

Estos talleres culminarán en una puesta en común a las 4:00 p.m., y el evento cerrará a las 5:00 p.m. con un mensaje de compromiso hacia un ámbito político seguro e inclusivo para todos.

Coordinadoras como Luciana Bó, Mariana López y Elizabeth Fontao subrayan la importancia de estas actividades para visibilizar y abordar los obstáculos que enfrentan las mujeres en su camino hacia la igualdad política. 

Además, destacan la relevancia de crear redes de apoyo que impulsen la paridad en todos los niveles de gobierno.

spot_img

Últimos artículos

Milei convocó a extraordinarias en el Congreso

El presidente Javier Milei firmó el decreto para sesiones extraordinarias en el Congreso. Se...

Accidente químico en planta de Coca-Cola 

Un derrame de 5.000 litros de ácido clorhídrico en la planta de Coca-Cola en...

Autorizaron a Sky Airline Perú ampliar sus operaciones en Argentina

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a Sky...

Villa del Rosario: Detuvieron a una agente que era pareja de un «referente narco»

El arresto de ambos, junto a otras tres personas, ocurrió tras un megaoperativo de...

Más temas

Milei convocó a extraordinarias en el Congreso

El presidente Javier Milei firmó el decreto para sesiones extraordinarias en el Congreso. Se...

Accidente químico en planta de Coca-Cola 

Un derrame de 5.000 litros de ácido clorhídrico en la planta de Coca-Cola en...

Autorizaron a Sky Airline Perú ampliar sus operaciones en Argentina

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a Sky...