InicioProvincialesBrote de triquinosis en cinco localidades de Córdoba

Brote de triquinosis en cinco localidades de Córdoba

Publicada el

spot_img

Se registraron un total de 53 casos con tres personas aún internadas y el resto con buena evolución clínica

Desde el Ministerio de Salud se insiste con que se debe evitar la ingesta de carnes crudas y tener especial cuidado con el consumo o venta de subproductos de cerdo.

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, informa la ocurrencia de un brote de triquinosis en cinco localidades de la provincia de Córdoba.

En los últimos días se notificaron 53 casos desde distintos centros de salud públicos y privados de la provincia.

En la ciudad de Córdoba se detectaron 14 casos, en Río Cuarto ocurrieron seis casos, en Costa Sacate hubo 29 casos, en Las Arrias dos casos y Los Molinos dos casos.

Del total de casos notificados, tres personas permanecen internadas y el resto se encuentran con buena evolución clínica con asistencia ambulatoria. Todos fueron atendidos en distintos centros de la provincia.

De acuerdo a la investigación epidemiológica, se identificó que los brotes correspondientes a Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y los Molinos presentaron como factor de riesgo común el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios de dichas localidades.

En Las Arrias, los casos estarían asociados al consumo de alimentos elaborados en una faena domiciliaria.

Hasta el momento, se logró establecer un nexo entre los casos de cada localidad, pero no entre los  brotes de estas cinco localidades afectadas.

Actualmente, continúan las medidas y acciones de control correspondientes en todas las localidades.

Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los respectivos municipios de las localidades, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, con participación de la Secretaría de Alimentos.

Vale recordar que se debe evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria.

En caso de tener alimentos de elaboración casera o de dudosa procedencia, interrumpir su consumo y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología correspondiente.

spot_img

Últimos artículos

Segunda noche a pleno en Villa del Rosario

La segunda jornada del 57° Festival Nacional de Folclore en el Agua ofreció una...

Avanza la duplicación de calzada de la Ruta 9 Norte

El gobernador Martín Llaryora supervisó el avance en los trabajos de construcción de la...

 Falleció el periodista Ricardo Fonseca

Condujo numerosos programas de radio y televisión. Era un apasionado de la investigación periodística.  A...

 Se despistó un automóvil en las Altas Cumbres

 Dos jóvenes domiciliados en Villa Dolores resultaron con algunas lesiones ayer, luego de despistarse...

Más temas

Segunda noche a pleno en Villa del Rosario

La segunda jornada del 57° Festival Nacional de Folclore en el Agua ofreció una...

Avanza la duplicación de calzada de la Ruta 9 Norte

El gobernador Martín Llaryora supervisó el avance en los trabajos de construcción de la...

 Falleció el periodista Ricardo Fonseca

Condujo numerosos programas de radio y televisión. Era un apasionado de la investigación periodística.  A...