InicioProvincialesLucas Valiente impulsa medidas contra la ludopatía

Lucas Valiente impulsa medidas contra la ludopatía

Publicada el

Río Segundo, por iniciativa de su Legislador Lucas Valiente, implementa medidas contra la ludopatía con bloqueos y prohibición de publicidad de apuestas online.

Quince municipios del departamento Río Segundo han iniciado un esfuerzo conjunto para combatir la ludopatía en la región, bajo la dirección del legislador Lucas Valiente. 

Basándose en la ordenanza aprobada previamente en Río Primero, los concejos deliberantes de localidades como Oncativo, Laguna Larga, Manfredi, Pilar y Villa del Rosario, Rincón, Luque, Calchin, Calchin Oeste, Las Junturas, Río Segundo, Pozo del Molle, Carrilobo, Matorrales, los Chañaritos, entre otras, debatirán el proyecto que busca bloquear el acceso a sitios ilegales de apuestas online y prohibir su publicidad.

El proyecto ya ha sido presentado en municipios gobernados por la UCR-Juntos por el Cambio, mientras que en otras localidades será propuesto por los ediles de la minoría. En los próximos días, se enviará el proyecto a intendentes de pueblos sin representación de este bloque.

Además, la iniciativa prevé la creación de un Programa Municipal de prevención de la ludopatía en menores, incluyendo actividades recreativas alternativas en coordinación con áreas deportivas. 

El Legislador Valiente enfatizó en tres medidas o herramientas que se adoptarán: 

“En primer lugar bloquear en todos los lugares donde haya internet de acceso público; como escuelas, plazas, clubes, las más de 420 páginas ilegales, siendo una cuestión muy simple que puede hacer un operador que conozca de softward una vez a la semana, actualizando los dominios. La segunda, trabajar en la posibilidad de prohibir la publicidad de las mismas. Y la tercera concientizar a la sociedad”.

Según datos de la Defensoría del Pueblo, un 32% de los niños y adolescentes busca formas de ganar dinero rápido en línea. Y que el 18,7% de los adolescentes de entre 14 y 17 años de edad de escuelas públicas y privadas de Córdoba, han jugado o apostado en línea en los últimos 6 meses.

El informe también revela que el 64% de los jóvenes utiliza dinero proporcionado por sus padres para apostar, e incluso algunos llegan a endeudarse. 

Ante esta situación alarmante, el proyecto busca prevenir y concienciar sobre los riesgos de la ludopatía juvenil.

¿Qué es la Ludopatía?

La ludopatía “on line” es el impulso incontrolable de apostar a través de internet, dispositivos móviles y plataformas on line, dando como resultado de un uso irresponsable de las mismas.

Que estos impulsos presentan distintos niveles, que van desde el uso, entendido como aquel impulso a jugar que se da en casos aislados, ocasionales, sin llegar a representar un problema para la salud, el abuso cuando la práctica se da de manera excesiva, sostenida en el tiempo y que afecta la vida cotidiana y la salud de la persona que lo transita, hasta llegar al nivel más grave que es el de la adicción, cuando ya la conducta se convierte en una necesidad, en un deseo incontrolable, que se traduce en signos y síntomas biológicos, psicológicos, sociales crónicos que repercuten negativamente en la integridad psicofísica de la persona que lo padece.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...

Solo el 46% de los chicos tiene las vacunas obligatorias completas

 La caída en las coberturas de vacunación infantil y adolescente se volvió un problema...

Más temas

Cuatro heridos tras el choque en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Se investigan las causas que provocaron el accidente y tomó intervención el servicio de...

Turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba

 En medio de una jornada de altas temperaturas en Córdoba, un inusual episodio ocurrió...

Tu Huerta: llegó a Santiago Temple

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llegó con el  programa Tu Huerta y...