Córdoba declara de interés cultural y turístico a “El Camino de Brochero”
En su 19ª sesión ordinaria, la Legislatura de Córdoba sancionó una ley que declara de interés cultural, religioso y turístico a “El Camino de Brochero”.
Esta traza, que recorre más de 500 kilómetros en la provincia, preserva el legado del Santo Cura Brochero, destacando su obra, vida y milagros.
La ley, impulsada por la legisladora María del Rosario Acevedo, busca proteger el patrimonio brocheriano, fomentar el desarrollo económico y sostenible de las comunidades locales, y potenciar la relevancia internacional de este circuito. Además, promueve el turismo religioso, deportivo y de aventura.
Durante la sesión, Acevedo subrayó la importancia de honrar la memoria del Cura Gaucho, primer santo argentino y cordobés, mediante la revalorización de su legado.
Más de 30 localidades forman parte del recorrido, incluyendo Villa Cura Brochero, Villa Santa Rosa y el Valle de Traslasierra. Se espera que nuevas localidades se sumen en el futuro.
La normativa insta al gobierno provincial a implementar acciones para preservar y promover el Camino, facilitando obras públicas necesarias y coordinando esfuerzos con la Diócesis local y las comunidades. También se invita a municipios y comunas a proponer sitios de interés en la traza.
Reconocimiento a Villa Tulumba
Durante la misma sesión, se reconoció a Villa Tulumba como uno de los pueblos más hermosos del mundo, distinción otorgada en los Best Tourism Village 2024.
La vicegobernadora Myrian Prunotto felicitó al intendente Roberto Casas, destacando este hito como un logro para Córdoba.