Córdoba aprueba ley que respeta los derechos en casos de defunción fetal
La provincia de Córdoba cuenta con una nueva ley que regula los procedimientos en casos de defunción fetal.
Esta normativa, aprobada en la sesión legislativa del miércoles, busca garantizar los derechos de las personas gestantes y proporcionar un marco de acción para el personal de salud involucrado.
La ley define la defunción fetal como la muerte del feto antes de su expulsión o extracción del cuerpo de la madre, sin importar la duración del embarazo.
Tras la separación, la falta de respiración o signos vitales como latidos del corazón o movimientos musculares son determinantes.
Uno de los puntos clave es que la persona gestante tiene derecho a decidir sobre la disposición final del feto.
Los establecimientos de salud deberán conservar el cuerpo durante 40 días tras el alta médica o el estudio anátomo patológico, y posteriormente proceder a su incineración bajo condiciones específicas.
Además, se entregará un certificado de defunción fetal con detalles como edad gestacional, sexo y causa del fallecimiento. Ante falta de evidencia concluyente, se registrará como «Feto Muerto in Útero».
La ley también asegura derechos adicionales para la persona gestante, como recibir un trato digno y humanizado, rechazar estudios sobre el feto sin consentimiento, decidir sobre el acompañamiento durante el proceso y contar con apoyo psicológico y médico.
La legisladora Nadia Fernández, impulsora del proyecto, destacó que esta iniciativa es «un gesto de empatía y respeto ante una realidad dolorosa».