InicioProvincialesPrunotto homenajeó  a Brochero

Prunotto homenajeó  a Brochero

Publicada el

San José Gabriel Brochero, patrono del vecinalismo, tiene nueva escultura en Córdoba , la misma fue descubierta por la vicegobernadora Myrian Prunotto

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó un emotivo homenaje a San José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como el “Cura Gaucho”.

Este jueves, en el parque del Centro Cívico del Bicentenario, se inauguró una escultura en su honor, reafirmando su rol como patrono del vecinalismo.  

El acto cumplió con un compromiso asumido en el 29° Congreso Nacional e Internacional de Entidades Vecinales, realizado en Córdoba en 2023. En el evento, Prunotto destacó el valor del vecinalismo como un puente entre las comunidades y el gobierno, y reafirmó el apoyo de la provincia en iniciativas que beneficien a los barrios.  

El sacerdote Pablo Viola bendijo la obra, resaltando la labor incansable de Brochero por su comunidad, convirtiéndolo en un símbolo de gestión y transformación social. La escultura, creada por el artista cordobés Julio Incardona, representa un nuevo punto de encuentro y reflexión para los vecinos.  

El evento contó con la presencia de autoridades como el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola, y líderes vecinales como Eduardo Guzmán y Santos Seminara, quienes destacaron la figura de Brochero como inspiración para el trabajo vecinal.  

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...