InicioMundoLa mayor planta de energía renovable se construye en Australia

La mayor planta de energía renovable se construye en Australia

Publicada el

spot_img

Australia albergará la mayor planta de energía renovable del planeta con 70 GW de capacidad

El proyecto Western Green Energy Hub (WGEH) en Australia Occidental se perfila como la instalación de energía renovable más grande del mundo, abarcando una superficie de 22.700 kilómetros cuadrados, equivalente a 40 ciudades como Córdoba. La planta contará con 3.000 turbinas eólicas y 60 millones de paneles solares, alcanzando una capacidad proyectada de 70 gigavatios (GW). Este nivel de producción superará el consumo anual de energía de muchos países de tamaño mediano.

Cuando esté completamente operativo, se espera que el WGEH genere más de 200 teravatios hora (TWh) al año. Para poner esta cifra en perspectiva, toda Australia generó 274 TWh en 2021, mientras que Argentina produjo 151 TWh el mismo año. 

Este proyecto revolucionario no solo cubrirá la demanda energética interna, sino que también exportará energía en forma de hidrógeno o amoníaco verde, posicionando a Australia como un líder global en energías renovables.

Magnitud y tecnología avanzada

Con 3.000 turbinas eólicas terrestres de entre 7 MW y 20 MW, el proyecto WGEH planea utilizar modelos significativamente más grandes que las turbinas actuales, cuya capacidad promedio es de 15 MW. 

Esto representa un salto tecnológico que podría definir nuevos estándares en la industria. Además, los 60 millones de paneles solares estarán distribuidos en 35 parques, maximizando la eficiencia y aprovechando el recurso solar de la región desértica costera donde se ubicará el complejo.

Impacto ambiental y desafíos

A pesar de sus ventajas, una planta de esta magnitud plantea desafíos ambientales. Estudios previos sobre proyectos similares han demostrado que grandes instalaciones pueden alterar el clima local, afectando temperaturas y niveles de humedad. 

Los desarrolladores del WGEH han enfatizado su compromiso con la sostenibilidad, implementando medidas para mitigar posibles efectos adversos en el ecosistema.

Otro desafío radica en la infraestructura necesaria para manejar esta gigantesca capacidad energética y su transporte. Los avances en el desarrollo de turbinas más grandes y eficientes serán cruciales para alcanzar las metas del proyecto.

Australia: líder en energías renovables

Australia, con una población de 20 millones y vastos territorios desérticos, presenta condiciones ideales para desarrollar proyectos de esta escala. El WGEH no solo representa un avance tecnológico, sino también una apuesta estratégica hacia la descarbonización y el liderazgo global en energía limpia. 

Con su capacidad ampliada y el aprovechamiento de recursos renovables, esta planta promete redefinir el futuro energético, marcando un hito en la transición hacia un mundo más sostenible.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...