InicioNacionalesBloqueo de redes sociales por deuda alimentaria

Bloqueo de redes sociales por deuda alimentaria

Publicada el

Un padre enfrenta sanciones legales por no pagar la cuota alimentaria, incluido el bloqueo de sus redes sociales. Un fallo inédito.

En Rosario, la jueza de Familia Gabriela Topino marcó un precedente al ordenar el bloqueo de redes sociales de un padre que incumplió con el pago de la cuota alimentaria de sus hijos. Esta decisión, única en su tipo, se suma a otras restricciones como la suspensión de su licencia de conducir y la prohibición de asistir a eventos deportivos.

Sebastián Navas, abogado de la madre demandante, valoró la medida como una herramienta para presionar a los padres que evaden sus responsabilidades. 

En este caso, el abuelo paterno asume el pago de la cuota alimentaria, mientras que el padre enfrenta una multa por «alimentos históricos» de aproximadamente un millón de pesos, que corresponde a los gastos asumidos por la madre durante tres años.

El bloqueo de redes sociales busca limitar al progenitor en su actividad digital, obligándolo a cumplir con las normas establecidas. Si intenta abrir nuevas cuentas o utilizar perfiles falsos, podría enfrentar consecuencias penales adicionales. Esta medida refleja la búsqueda de la Justicia por innovar en métodos para garantizar el bienestar de los menores y promover la responsabilidad parental.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...