InicioEmpresasImputaron por presunta cartelización a empresas de medicina prepaga

Imputaron por presunta cartelización a empresas de medicina prepaga

Publicada el

spot_img

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) imputó a varias empresas de medicina prepaga y al ex titular de la Confederación Unión Argentina de Salud, Claudio Belocopitt, en el marco de una investigación por presuntas conductas anticompetitivas iniciada a mediados de enero de este año.

Las compañías alcanzadas son Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint, OSDE y la Confederación Unión Argentina de Salud (UAS). Además, imputaron a Claudio Belocopitt, quien ejercía el doble rol de presidente de Swiss Medical y de la UAS.

Según indicaron desde presidencia, la apertura de la investigación, se realizó a partir de una denuncia ante la CNDC por cartelización en virtud del aumento coordinado de los valores de las cuotas de los planes de salud médico-asistenciales de las empresas detalladas, entre los meses de diciembre de 2023 y abril de 2024.

El vocero de Javier Milei, Manuel Adorni, afirmó en su habitual conferencia de prensa, que las firmas imputadas tienen 20 días hábiles para presentar su descargo y ofrecer pruebas para desvirtuar la conducta imputada.

Adorni recordó que en abril la Secretaría de Industria y Comercio dictó una medida de tutela anticipada que obligó a las empresas del sector a retrotraer los precios de los planes de salud a diciembre 2023 y dictaminó que los aumentos no pueden superar la inflación.

En ese momento también se ordenó a las empresas del sector cesar con cualquier tipo de intercambio de información que implicara precios, servicios a proveer, costos y cualquier otra información comercial.

Además, el vocero presidencial advirtió que, de comprobarse la cartelización, el Gobierno podrá multar a las empresas de medicina prepaga con hasta el 30% de su volumen de negocio o hasta el doble del beneficio ilícito obtenido.

spot_img

Últimos artículos

Los ciberdelitos aumentaron un 21,1% en el país

 El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en...

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Más temas

Los ciberdelitos aumentaron un 21,1% en el país

 El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en...

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...