InicioEconomíaMercado Libre lanza compras internacionales

Mercado Libre lanza compras internacionales

Publicada el

spot_img

Mercado Libre amplía sus servicios con compras internacionales. Los usuarios argentinos podrán acceder a productos de Estados Unidos

A partir del lunes 16 de diciembre, Mercado Libre habilitará la opción de “compras internacionales” para usuarios en Argentina.

Esta iniciativa, conocida como “Cross Border Trade”, permitirá a vendedores con operaciones en Estados Unidos ofrecer sus productos a través del marketplace.

El lanzamiento se produce luego de que el Gobierno flexibilizó las regulaciones para las ventas vía courier, ampliando el límite para envíos de U$S 1.000 a U$S 3.000 por paquete.

El objetivo de Mercado Libre es ampliar la oferta de productos y brindar precios más competitivos a los consumidores argentinos.

En una primera etapa, se sumarán más de dos millones de artículos provenientes de Estados Unidos, con foco en categorías como tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado. La plataforma ya cuenta con un centro de distribución en Texas, desde donde se realizan envíos a México, facilitando la expansión del negocio a nivel global.

El sistema de “compras internacionales” ya está operativo en otros países de América Latina, como Brasil, Chile, Colombia y México. En México, el 15% de las ventas en Mercado Libre provienen del exterior, principalmente de China.

Para atraer a los comerciantes estadounidenses, Mercado Libre ofrece el programa “Cross Border Trade”, que les permite gestionar las ventas en varios países de América Latina desde una sola cuenta.

La nueva herramienta se irá habilitando de forma paulatina para los usuarios argentinos a lo largo de las próximas semanas. Los productos provenientes del exterior estarán identificados con la etiqueta “compra internacional” y se ofrecerá información sobre los tiempos de entrega, costos de importación y posibilidad de devolución gratuita. Los precios se mostrarán en pesos argentinos, aunque el vendedor recibirá el pago en dólares.

Cabe destacar que Mercado Libre no es la única plataforma que ofrece este tipo de servicios en Argentina. Empresas como Amazon y eBay ya permiten la compra de productos del exterior. Recientemente, estas empresas han actualizado sus sitios web para reflejar los nuevos impuestos vigentes.

spot_img

Últimos artículos

 El Ministerio de Salud de la Nación no renovará 1.400 contratos

Desde el Gobierno Nacional afirmaron que la decisión implica una "optimización de los recursos...

Detienen a 15 personas tras un operativo especial en la ciudad de Córdoba

La "operación noche oscura" implicó una serie de allanamientos realizados en distintos puntos estratégicos.  La...

Ambiente: avanza la cicatrización de basurales en el interior provincial

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza...

Argentina exportará una vacuna contra la neumonía grave

En un mundo donde la salud global enfrenta desafíos constantes, contar con la capacidad...

Más temas

 El Ministerio de Salud de la Nación no renovará 1.400 contratos

Desde el Gobierno Nacional afirmaron que la decisión implica una "optimización de los recursos...

Detienen a 15 personas tras un operativo especial en la ciudad de Córdoba

La "operación noche oscura" implicó una serie de allanamientos realizados en distintos puntos estratégicos.  La...

Ambiente: avanza la cicatrización de basurales en el interior provincial

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza...