InicioEmpresasAlbanesi invierte US$ 190 millones en su central térmica de Córdoba

Albanesi invierte US$ 190 millones en su central térmica de Córdoba

Publicada el

spot_img

El Grupo Albanesi puso en marcha la ampliación de la Central Térmica Modesto Maranzana, en Río Cuarto, provincia de Córdoba, con una inversión de 190 millones de dólares

Tras la ampliación, la planta alcanzó una capacidad instalada de 475 MW, equivalente al 25% de la energía consumida en la provincia, beneficiando a 233.000 hogares cordobeses.

La inversión se inscribe en el proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país, e incluyó la incorporación de una nueva turbina de gas, una turbina de vapor y las calderas correspondientes.

El presidente del Grupo Albanesi, Armando Losón, destacó que «hoy celebramos no sólo la finalización de la ampliación de la Central Térmica Modesto Maranzana, la más grande por capacidad instalada que tenemos en el país, sino también los importantes logros alcanzados desde que asumimos su operación».

«En casi 20 años, hemos invertido más de 400 millones de dólares y sumado al sistema más de 400 MW de energía eficiente», destacó.

Esta obra, que acaba de ser finalizada, forma parte de un plan de inversiones por US$ 600 millones que Albanesi comenzó a ejecutar en los últimos años, para la construcción de 405 MW, que representan el 25% de su capacidad de generación total.

«Se trata de una iniciativa que está íntimamente ligada al rol que la compañía quiere desempeñar en el proceso de transición energética, construyendo y ampliando la capacidad de sus centrales, y transformándolas en energía más eficiente», señaló la empresa, en un comunicado.

La misma metodología fue aplicada en la Central Térmica Ezeiza, donde este año Albanesi finalizó la obra de cierre de ciclo y duplicó la potencia instalada, al llevarla de 150 MW a 300 MW, con impacto directo en 200.000 hogares.

Además, en octubre de este año la compañía inauguró la Central de Cogeneración Arroyo Seco, en Santa Fe, cuya construcción demandó una inversión de US$ 165 millones para inyectar 130 MW al sistema eléctrico de la provincia.

spot_img

Últimos artículos

Agencia Córdoba Joven acompaña la inclusión y el desarrollo en Santiago Temple

El jueves 8 de mayo, la localidad de Santiago Temple fue el epicentro de...

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...

Más temas

Agencia Córdoba Joven acompaña la inclusión y el desarrollo en Santiago Temple

El jueves 8 de mayo, la localidad de Santiago Temple fue el epicentro de...

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...