En lo que será un hecho histórico y sin precedentes, comenzará hoy en Córdoba el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal, ocurridas entre el 18 de marzo y el 6 de junio del 2022
La Cámara 7ª del Crimen abrirá el debate oral y público para esclarecer responsabilidades en los presuntos ataques seriales a 13 recién nacidos. De ellos, cinco fallecieron y ocho sobrevivieron.
La característica que lo hace único en el mundo es que la acusación no sólo incluye a la enfermera Brenda Agüero como presunta autora material de los hechos, sino también a 10 funcionarios públicos provinciales, con el exministro Diego Cardozo a la cabeza. Llegan acusados por distintos delitos, desde omisión de deberes de funcionario público al encubrimiento calificado.
En cuatro casos similares reportados en el mundo –dos en Estados Unidos, uno en Inglaterra y otro en México– las condenas recayeron sólo en cuatro enfermeras. Ni un solo directivo de los hospitales donde se constataron los asesinatos fue enjuiciado. Por esa razón, este proceso judicial no tiene precedentes.
El tribunal técnico está presidido por Patricia Soria e integrado por Laura Huberman y José Daniel Cesano. La responsabilidad para resolver si cada uno de los acusados debe ser condenado o absuelto recaerá en ocho jurados populares, cuatro hombres y cuatro mujeres.
El juicio se desarrollará en una sala de audiencias con capacidad para 111 personas. Ese es el número exacto de sillas dispuestas para los tres jueces técnicos, ocho jurados titulares, 12 suplentes, cuatro auxiliares de la Cámara, 34 de la Fiscalía y los querellantes particulares, 34 para acusados y sus defensores, y 16 para el público.
Si no media ningún imponderable, el juicio se abrirá este lunes a las 9 de la mañana. El Tribunal Superior de Justicia habilitó la feria de enero para posibilitar su realización. La Cámara dispuso que las deliberaciones se extiendan de lunes a jueves hasta las 14:30 durante todo este mes. A partir de febrero serán de lunes a miércoles de 9 a 14. Y luego, continuarán en marzo, abril y mayo, hasta fines de junio. Todo dependerá del ritmo que adquiera el juicio y la cantidad de testigos que concurran a declarar. En principio, hay una lista de más de 200.
La enfermera Brenda Agüero, integrante del Servicio de Obstetricia del hospital, está acusada por el delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado (cinco hechos). Asimismo, se le atribuyen otros ocho casos con la misma calificación legal, aunque en grado de tentativa. En agosto de este año se cumplirán tres años de su detención.
También serán juzgados 10 exfuncionarios del Ministerio de Salud de la Provincia acusados por distintos delitos: omisión de deberes de funcionario público; encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, y falsedad ideológica reiterada. Serán juzgados la exdirectora del Hospital Materno Neonatal Liliana Asís –con prisión domiciliaria– y el exministro de Salud de la Provincia Diego Hernán Cardozo.
La lista se completa con Alicia Beatriz Ariza (enfermera profesional, exjefa de Enfermería del hospital); Pablo Miguel Carvajal (médico, exsecretario de Salud provincial); Julio Alejandro Tomás Escudero Salama (abogado, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud); Alejandro Gabriel Gauto (abogado, exjefe del Área Legales del Ministerio de Salud); Marta Elena Gómez Flores (médica cirujana, con especialidad en Neonatología), y María Alejandra Luján, Adriana Luisa Moralez y Claudia Elizabeth Ringhelheim (médica, con especialidad en Obstetricia y Tocoginecología).