InicioProvincialesAmbiente: avanza la cicatrización de basurales en el interior provincial

Ambiente: avanza la cicatrización de basurales en el interior provincial

Publicada el

spot_img

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza en la implementación del plan de saneamiento y transformación de la gestión de residuos en la provincia de Córdoba

Entre los ejes principales de esta estrategia se encuentra la cicatrización de basurales a cielo abierto, una problemática que representa riesgos significativos para el ambiente y la salud pública.

Durante el año 2024 se logró la remediación de basurales en las localidades de Berrotarán, Tancacha, Hernando y Almafuerte, mediante un proceso que incluye la utilización de maquinaria pesada, como topadoras, retroexcavadoras y bateas areneras.

Es importante destacar que el proceso de cicatrización se realiza una vez que las localidades adoptan prácticas de economía circular y comienzan a disponer de forma segura los residuos en una planta regional. De esta forma, se garantiza que no se volverá a impactar el predio cicatrizado.

En este caso, los cuatro municipios están gestionando sus desechos en la Planta de Tratamiento de Río Tercero, pero para poder realizarlo, están obligadas a clasificar los residuos sólidos urbanos en húmedos y secos, con el objetivo de reducir el volumen enviado al vertedero y promover su valorización.

La cartera ambiental provincial realizó estas tareas mediante la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, que se encuentra a cargo de Nicolás Vottero.

Un claro ejemplo de esta política ambiental es la localidad de Almafuerte, que recicla actualmente alrededor del 42% de sus residuos gracias a la implementación del programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), transformando los desechos en materiales comercializables y generando empleo verde.

“La cicatrización de estos basurales representa un logro significativo en el camino hacia la gestión sostenible, que prioriza la salud del ambiente y de las comunidades. Queremos seguir expandiendo el modelo de economía circular, y eso sólo va a ser posible con el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios, el sector privado y todos los sectores”, destacó la ministra Victoria Flores.

Cada basural representa un desafío único y requiere de un abordaje específico: por eso en algunos casos, se realizan excavaciones para enterrar los desechos de forma segura en rellenos sanitarios, mientras que en otros se opta por compactarlos y cubrirlos con capas de suelo.

Posteriormente, el suelo se cubre y se promueve el crecimiento de pasto u otras especies nativas para estabilizar el terreno e integrarlo al entorno natural.

Luego de cicatrizar los basurales, la cartera ambiental pone a disposición de los municipios a su equipo de promotores ambientales, quienes recorren la ciudad para concientizar a vecinas y vecinos en torno a cuestiones como la clasificación de los residuos y la importancia de la separación en origen, el compostaje, la economía circular y cómo incorporar en nuestra vida cotidiana sus principales ejes: reducir, reutilizar, reciclar, repensar y reparar.

También, la Dirección de Educación Ambiental trabaja con cada ciudad para abordar temáticas de separación de residuos, compostaje, empleo verde y emprendedurismo relacionado con la economía circular.

De esta manera, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular busca impulsar un cambio cultural en la gestión de residuos, y consolidar a la provincia de Córdoba como un ejemplo en sostenibilidad.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...