InicioMundoHechos IsraelIsrael y Hamas acuerdan tregua

Israel y Hamas acuerdan tregua

Publicada el

spot_img

Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en Gaza, con la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos como parte de un intercambio mediado por Qatar y Egipto.

Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en Gaza que marcará una tregua inicial de 42 días. 

Este pacto incluye un intercambio de 33 rehenes israelíes por un número no especificado de prisioneros palestinos, según lo informado por el gobierno de Qatar, uno de los principales mediadores junto con Egipto y Estados Unidos.  

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, anunció que la tregua permitirá la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas en Gaza y su reposicionamiento a lo largo de la frontera. 

Además, se facilitará el ingreso de ayuda humanitaria, el traslado de heridos y enfermos, y la rehabilitación de infraestructura crítica, como hospitales y centros de salud.  

Durante la primera fase del acuerdo, Hamas liberará a mujeres, niños, ancianos y personas con enfermedades o heridas, mientras que Israel pondrá en libertad a prisioneros palestinos. 

Este acuerdo es considerado por ambas partes como un paso crucial hacia una tregua más duradera y la esperanza de una solución a un conflicto que lleva 15 meses de guerra.

Por su parte, Hamas calificó el acuerdo como una victoria y un cambio en el rumbo del conflicto, mientras que el presidente israelí, Isaac Herzog, destacó el compromiso moral de traer de vuelta a los rehenes. 

Sin embargo, el acuerdo enfrenta resistencia por parte de sectores más radicales del gobierno israelí y de grupos más que piden intensificar la ofensiva militar.  

A nivel internacional, líderes como el presidente estadounidense Joe Biden y el egipcio Abdel Fattah el-Sisi celebraron la tregua y destacaron el papel de la mediación para alcanzar este avance. 

Organismos humanitarios, como la Cruz Roja, también se comprometieron a apoyar la implementación del acuerdo y facilitar el intercambio de rehenes y prisioneros, además de incrementar la ayuda a las personas afectadas en Gaza.  

El acuerdo no solo incluye la liberación de personas detenidas, sino también medidas inmediatas para mejorar la situación humanitaria en Gaza, como el ingreso de combustible, alimentos y otros suministros esenciales a través del paso de Rafah. 

La comunidad internacional espera que este alto el fuego marque el inicio de un proceso de paz más amplio y sostenible en una región marcada por décadas de violencia y tensiones.  

En medio de la compleja situación política y social, el acuerdo representa un respiro para ambas poblaciones, un posible punto de inflexión que abre la puerta a la esperanza de paz en una de las regiones más conflictivas del mundo.

spot_img

Últimos artículos

Elevaron a juicio la causa  denominada “Bomberos SA”

La Fiscalía que lleva adelante la causa señaló que involucra a 16 acusados entre...

La Provincia entregó 343 escrituras a familias de la Capital

Vecinos de Chingolo II, Los Chingolos y otros barrios regularizaron su situación y se...

Ferace asumió la presidencia de la Comunidad Regional Río Segundo

El intendente Marco Ferace fue designado presidente de la Comunidad Regional Río Segundo y...

Cuarteto y fútbol: Córdoba presente en la Selección

La Banda de Carlitos, Eugenia Quevedo y Q’ Lokura serán parte del espectáculo previo...

Más temas

Elevaron a juicio la causa  denominada “Bomberos SA”

La Fiscalía que lleva adelante la causa señaló que involucra a 16 acusados entre...

La Provincia entregó 343 escrituras a familias de la Capital

Vecinos de Chingolo II, Los Chingolos y otros barrios regularizaron su situación y se...

Ferace asumió la presidencia de la Comunidad Regional Río Segundo

El intendente Marco Ferace fue designado presidente de la Comunidad Regional Río Segundo y...