InicioTecnología¿Cómo proteger tus datos y ser anónimo en línea?

¿Cómo proteger tus datos y ser anónimo en línea?

Publicada el

spot_img

En el Día Internacional de la Protección de los Datos Personales, proclamado en 2006, se resalta la importancia de salvaguardar la privacidad en un mundo digitalizado. Con más de 40,5 millones de usuarios de internet, Argentina ocupa el tercer lugar en América Latina en conectividad, según Statista (enero 2024). Este dato refuerza la necesidad de adoptar herramientas que protejan la información personal en un entorno donde los datos fluyen constantemente.

El desafío de la privacidad en la era de la inteligencia artificial

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha permitido grandes beneficios, pero también ha incrementado la recopilación de datos sensibles. Patrones de comportamiento y preferencias que antes eran anónimos ahora pueden ser identificados. Esto plantea la pregunta clave: ¿cómo aprovechar la tecnología sin comprometer nuestra privacidad?

Anonimización de datos: la clave para la privacidad

Una solución destacada es la anonimización de datos, que modifica la información para que no pueda vincularse a una persona. Al eliminar detalles como nombres o direcciones, los riesgos de filtraciones o usos indebidos se reducen significativamente, protegiendo tanto a individuos como a empresas.

Tecnologías de Mejora de la Privacidad (PET)

Entre las innovaciones que lideran este campo están las Tecnologías de Mejora de la Privacidad (PET), como la prueba de humanidad (PdH) y la credencial World ID. Esta tecnología permite demostrar que somos humanos sin revelar información sensible, garantizando un entorno digital más seguro.

¿Cómo funciona World ID?

  1. Verificación única: A través de un dispositivo Orb, se capturan imágenes del rostro y ojos del usuario. Estos datos generan un código binario único, eliminando la información original después del proceso.
  2. Criptografía avanzada: El código es encriptado y dividido en fragmentos seguros, imposibles de rastrear al usuario.
  3. Almacenamiento confiable: Los fragmentos se guardan en bases gestionadas por terceros de confianza, como universidades y organizaciones tecnológicas.

World ID asegura privacidad por diseño: las plataformas que usan esta tecnología, como Discord, Shopify y Reddit, no pueden rastrear actividades ni compartir información entre ellas.

Promoviendo un entorno digital seguro

«La prueba de humanidad de World prioriza el anonimato y garantiza que los usuarios mantengan el control de su información», afirmó Miguel Rocha, Director Regional de Tools for Humanity, empresa colaboradora del proyecto.

En este Día Internacional de la Protección de los Datos Personales, es esencial adoptar herramientas que permitan una experiencia digital segura, promoviendo un equilibrio entre tecnología y privacidad.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...