InicioCulturaConmemoraron los 190° años de la masacre de Barranca Yaco

Conmemoraron los 190° años de la masacre de Barranca Yaco

Publicada el

Por la lluvia, los actos centrales se concretaron en la histórica Posta de Sinsacate

La persistente lluvia que copó la región desde el pasado sábado, no logró impedir que el acto por los 190° años de la masacre de Barranca Yaco donde fueron asesinados Juan Facundo Quiroga, José Santos Ortiz y gran parte de la comitiva, se llevara a cabo con parte del protocolo previsto.

Del acto participó masivamente una delegación de San Luis, que llegó por diversos medios desde el pasado viernes. Unos 40 puntanos le rindieron por primera vez en esta región un justo y merecido homenaje a José Santos Ortiz, primer gobernador de San Luis, que cayera junto a Facundo Quiroga.

También participaron autoridades de La Rioja, intendentes de la región y agrupaciones gauchas de Totoral, Sarmiento, Jesús María, Sinsacate y San Lorenzo. Éstos fueron los encargados de cerrar la jornada con un desfile en los jardines de La Posta. El momento artístico estuvo a cargo de un cuerpo de baile folclórico aportado por la Agencia Córdoba Cultura, el pequeño Lorenzo Bothamley que recitó unos versos y la participación del cantante y autor Alberto Muñoz.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...