La crisis de SanCor se profundiza con el remate de más de 430.000 kilos de queso
La histórica cooperativa láctea SanCor vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. En medio de una crisis financiera que parece no tener salida, afronta el remate de 436.922 kilos de queso, en manos del fondo inversor IIG Structured Trade Finance Fund Ltd., que decidió ejecutar la garantía de su crédito.
La subasta, prevista para el 28 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, incluirá 268.672 kilos de queso de pasta dura y 168.250 kilos de queso semiduro, almacenados en las plantas de La Carlota (Córdoba) y Gálvez (Santa Fe). El precio base de la operación ronda los U$S 3 millones.
Esto llega tras un antecedente reciente: en julio de 2024, SanCor logró evitar un remate aún mayor, valuado en U$S 5 millones, tras alcanzar un acuerdo con el acreedor.
SanCor supo liderar el sector lácteo argentino, procesando más de 1,2 millones de litros de leche por día. Hoy, su actividad se ha reducido, operando con apenas 200.000 litros diarios.
El derrumbe de la cooperativa tiene varias causas: deudas millonarias con proveedores, bancos y el Estado, falta de inversión en tecnología, conflictos sindicales y una pérdida de competitividad que la dejó al borde del colapso.
En un intento de reestructuración iniciado en 2017, SanCor cerró plantas, redujo personal y achicó su producción, pero las medidas no lograron revertir la crisis.
Ahora, el remate del 28 de febrero pone de manifiesto la frágil situación de SanCor. Para algunos analistas, esta opción de subasta es su última oportunidad de mantenerse en pie. Para otros, la cooperativa está virtualmente quebrada.