Las últimas dos jornadas del mercado recibieron una inusual cantidad de operaciones y permitieron que el mes de febrero repunte las ventas de autos cero kilómetro para terminar este viernes con 42.918 unidades
El contraste con enero es grande, una caída del 38,2%, pero teniendo en cuenta que esta es una situación habitual porque el primer mes del año siempre suma muchas ventas de personas que en diciembre prefieren esperar el cambio de año para tener un auto un modelo más nuevo, pasar de 69.478 unidades a casi 43.000 es una buena noticia.
En la suma de enero y febrero ya se patentaron 112.396 unidades, cifra que prácticamente duplica con exactitud lo que se registró en los dos primeros meses de 2024, que había sido de 56.256 vehículos. La suba de un año a otro fue del 99,8%.
Si bien aquel período fue el peor del año pasado porque recién se había producido la devaluación del peso y las ventas estuvieron literalmente paradas por casi 30 días, el comienzo de 2025 es el mejor desde 2018, lo que marca una real recuperación del mercado automotor.
Tal como ocurrió en enero, Volkswagen volvió a adelantarse a Toyota y quedar como la marca con mayores ventas del mes, lo que les permite liderar la tabla de febrero y también la del acumulado de los dos primeros meses del año con 18.847 unidades totales contra 17.141 de la marca que lideró las ventas prácticamente todos los meses desde 2023.
Este mes, la diferencia fue de apenas 584 unidades, y ambas marcas se repartieron el 35% del total del mercado en el mes. Fiat sigue siendo la tercera marca y la primera de las que no comercializan pick-ups medianas, que es uno de los fuertes que elevan el volumen de unidades de VW y Toyota. La mejor marca de Stellantis en febrero vendió 5.927 autos y se llevó el 14,7% del mercado.
Peugeot, que tuvo al 208 como el auto más vendido por dos meses consecutivos, es el cuarto fabricante con mayores ventas, aunque su volumen está lejos de Fiat y alcanza los 4.218 patentamientos. Detrás, completando los cinco primeros lugares quedó Renault, con un crecimiento sostenido en participación del mercado, sumando 4.171 unidades, es decir 47 autos menos que la otra marca francesa.