InicioProvincialesPPP: Entregaron tarjetas de débito a 122 beneficiarios de Río Cuarto

PPP: Entregaron tarjetas de débito a 122 beneficiarios de Río Cuarto

Publicada el

spot_img

En un acto realizado en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, se entregaron 122 tarjetas de débito a beneficiarios del Programa Primer Paso (PPP), que impulsa el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo

El acto fue presidido por la gerenta de Bancor sucursal Banda Norte, Pamela Casado, el intendente municipal Guillermo de Rivas y el director del Centro Cívico del Bicentenario, Julián Oberti y el secretario de Gobierno municipal, Roberto Koch.empeñarse en un puesto de Vigilancia.

En la oportunidad, la gerenta de la sucursal Bancor de Banda Norte, Pamela Casado, brindó a los beneficiarios las precisiones respecto del procedimiento para la habilitación de las tarjetas de débito entregadas y el correspondiente cobro de haberes.

En tanto, el director del Centro Cívico del Bicentenario, Julián Oberti, destacó la importancia de fomentar el empleo joven. “Es un programa que hace muchos años lo implementó el exgobernador José Manuel de la Sota y que ahora lo potenció el actual gobernador Martín Llaryora. Por eso entiendo que es uno de los programas insignia del Gobierno de la provincia de Córdoba que demuestra que cuando el Estado está cerca, de nuestros jóvenes en este caso, hay una salida posible”, dijo.

Por su parte, el intendente municipal Guillermo De Rivas, resaltó el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el Municipio en la promoción de empleo, y celebró la posibilidad que significa este programa para los jóvenes riocuartenses.

A lo largo de los años, el PPP ha permitido que 200 mil cordobeses, que tenían dificultad en acceder al mundo del trabajo, tuvieran una oportunidad real para alcanzar su primera experiencia laboral y así comenzar a construir su futuro.

El programa, que es posible mediante la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado, está enfocado en generar empleo para jóvenes de 16 a 25 años, mediante dos modalidades: práctica laboral y relación de dependencia.

La práctica contempla un entrenamiento de 20 horas semanales, por seis meses. Quienes participan cuentan con una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y la Provincia, y al Boleto Obrero Social (BOS).

spot_img

Últimos artículos

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...

Córdoba hará obras clave en Balnearia

Balnearia tendrá una nueva sistematización hídrica de 10 km para prevenir anegamientos rurales El Gobierno...

Más temas

Automovilismo: Pechito López ganó las 6 Horas de San Pablo

Luego de mucho batallar y de las frustraciones con un auto, que es uno...

Círculo Literario Xanaes : Villa del Rosario recupera su tradición cultural

El círculo literario Xanaes renace en Villa del Rosario con encuentros, talleres y publicaciones...

Quebracho blanco trasladado en Villa Allende

El quebracho blanco fue trasladado a pocos metros para avanzar con la avenida Luego de...