InicioNacionalesOficializan aumento en asignaciones

Oficializan aumento en asignaciones

Publicada el

spot_img

Ajuste en asignaciones familiares para abril, el incremento será del 2,40%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado un incremento del 2,40% en los montos de las asignaciones familiares a partir del mes de abril, según lo establecido en la Resolución 186/2025 publicada en el Boletín Oficial. 

Este ajuste se encuentra en línea con la inflación registrada en febrero y sigue la tendencia mensual de actualización de los haberes jubilatorios.

Con esta suba, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo alcanzarán en abril los $102.705 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que para aquellos residentes en la Zona I, como La Pampa, Chubut, y otras provincias, el monto será de $133.517.

Los trabajadores del sector formal verán reflejado este aumento en sus asignaciones según el ingreso familiar. 

Aquellos cuyos ingresos no superen los $795.177 cobrarán por hijo $51.355, mientras que si los ingresos están entre $795.177 y $1.166.207, el monto será de $34.640. Para ingresos superiores a $1.166.207 y hasta $1.346.428, la asignación por hijo será de $20.949, y si los ingresos llegan hasta $4.210.876, el monto será de $10.807 por hijo.

Estos ajustes se aplicarán también a la Asignación Familiar Prenatal, y los montos varían para quienes perciben la prestación por hijo con discapacidad, dependiendo del nivel de ingreso familiar.

En cuanto a los contribuyentes del Monotributo, el monto de las asignaciones por hijo variará según la categoría, y las asignaciones únicas por eventos como Matrimonio, Nacimiento y Adopción también experimentarán un incremento.

La normativa establece que si un integrante del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.105.438, el grupo queda excluido del cobro de las asignaciones familiares, y se realizará un redondeo al valor entero siguiente en caso de decimales en los montos asignados.

Este ajuste se fundamenta en la Ley N° 27.160, que establece la movilidad de los montos de las asignaciones familiares en concordancia con los límites de ingresos del grupo familiar.

spot_img

Últimos artículos

Gobierno declaró terrorista al Cartel de los Soles

La administración de Javier Milei incluyó al grupo liderado por Nicolás Maduro y Diosdado...

En Seeber Llaryora entregó viviendas y anunció aportes para infraestructura

El gobernador Martín Llaryora visitó la localidad de Seeber, donde entregó nueve viviendas Semilla...

1° Encuentro Regional de Jóvenes Consejeros 

Jóvenes de Carrilobo, Las Junturas, Calchín y Villa del Rosario debatieron sobre nocturnidad, medio...

Reconocimiento a Betina Soriano, futbolista de la Selección Argentina y Belgrano

La Legislatura homenajeó a Betina Soriano y referentes del fútbol femenino en el Día...

Más temas

Gobierno declaró terrorista al Cartel de los Soles

La administración de Javier Milei incluyó al grupo liderado por Nicolás Maduro y Diosdado...

En Seeber Llaryora entregó viviendas y anunció aportes para infraestructura

El gobernador Martín Llaryora visitó la localidad de Seeber, donde entregó nueve viviendas Semilla...

1° Encuentro Regional de Jóvenes Consejeros 

Jóvenes de Carrilobo, Las Junturas, Calchín y Villa del Rosario debatieron sobre nocturnidad, medio...