InicioNacionalesOficializan aumento en asignaciones

Oficializan aumento en asignaciones

Publicada el

spot_img

Ajuste en asignaciones familiares para abril, el incremento será del 2,40%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado un incremento del 2,40% en los montos de las asignaciones familiares a partir del mes de abril, según lo establecido en la Resolución 186/2025 publicada en el Boletín Oficial. 

Este ajuste se encuentra en línea con la inflación registrada en febrero y sigue la tendencia mensual de actualización de los haberes jubilatorios.

Con esta suba, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo alcanzarán en abril los $102.705 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que para aquellos residentes en la Zona I, como La Pampa, Chubut, y otras provincias, el monto será de $133.517.

Los trabajadores del sector formal verán reflejado este aumento en sus asignaciones según el ingreso familiar. 

Aquellos cuyos ingresos no superen los $795.177 cobrarán por hijo $51.355, mientras que si los ingresos están entre $795.177 y $1.166.207, el monto será de $34.640. Para ingresos superiores a $1.166.207 y hasta $1.346.428, la asignación por hijo será de $20.949, y si los ingresos llegan hasta $4.210.876, el monto será de $10.807 por hijo.

Estos ajustes se aplicarán también a la Asignación Familiar Prenatal, y los montos varían para quienes perciben la prestación por hijo con discapacidad, dependiendo del nivel de ingreso familiar.

En cuanto a los contribuyentes del Monotributo, el monto de las asignaciones por hijo variará según la categoría, y las asignaciones únicas por eventos como Matrimonio, Nacimiento y Adopción también experimentarán un incremento.

La normativa establece que si un integrante del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.105.438, el grupo queda excluido del cobro de las asignaciones familiares, y se realizará un redondeo al valor entero siguiente en caso de decimales en los montos asignados.

Este ajuste se fundamenta en la Ley N° 27.160, que establece la movilidad de los montos de las asignaciones familiares en concordancia con los límites de ingresos del grupo familiar.

spot_img

Últimos artículos

Dellarossa y Valiente visitaron MABE

Lucas Valiente: “Fruto del trabajo conjunto y una comunidad comprometida con el progreso”  En una...

Prunotto presente en Arroyo Cabral

La vicegobernadora Prunotto entregó $30 millones en Arroyo Cabral y dialogó con estudiantes secundarios Este...

Enfermero detenido por atentar contra un bebé

Un enfermero fue detenido en Jujuy por inyectar leche en el suero de un...

El Cooperativismo se reunió en Río II

El jueves 24 de marzo se llevó a  cabo Río Segundo la firma del...

Más temas

Dellarossa y Valiente visitaron MABE

Lucas Valiente: “Fruto del trabajo conjunto y una comunidad comprometida con el progreso”  En una...

Prunotto presente en Arroyo Cabral

La vicegobernadora Prunotto entregó $30 millones en Arroyo Cabral y dialogó con estudiantes secundarios Este...

Enfermero detenido por atentar contra un bebé

Un enfermero fue detenido en Jujuy por inyectar leche en el suero de un...