InicioProvincialesLegalizan apps de viajes en Córdoba

Legalizan apps de viajes en Córdoba

Publicada el

spot_img

El Tribunal Superior de Justicia resolvió autorizar las aplicaciones de viajes, que ahora podrán operar legalmente en la ciudad de Córdoba.

Las aplicaciones de viajes fueron finalmente autorizadas para funcionar de forma legal en la ciudad de Córdoba. 

Así lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia mediante una resolución publicada este viernes por la tarde, lo que representa un giro importante en el conflicto entre estas plataformas y el municipio.

La decisión pone fin a una etapa de incertidumbre legal que afectaba tanto a conductores como a usuarios de servicios como Uber. 

Según la resolución, los vehículos que cumplan con los requisitos estipulados podrán operar dentro del marco legal establecido.

Esta autorización se origina a partir de una apelación presentada al municipio en 2020, donde se discutía la legalidad de estas plataformas digitales. 

Con esta decisión, el Tribunal establece las condiciones bajo las cuales los vehículos podrán brindar el servicio a través de estas apps, siempre que respeten los puntos establecidos en la normativa vigente.

De esta manera, Córdoba se suma a otras ciudades argentinas que han avanzado en la regulación de este tipo de servicios, dando un paso hacia la modernización del transporte urbano y la formalización del trabajo de miles de conductores.

spot_img

Últimos artículos

Capacitación laboral en Luque

El IPET N°300 Plaza Minetti lanzó un curso en Automatización Industrial junto a Mabe-Drean. El...

Belgrano presentó sus nuevas camisetas 

El Pirata lanzó su indumentaria Umbro en La Piojera con guiños a su historia...

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto...

Gripe aviar en Argentina

Un brote de gripe aviar en Buenos Aires obligó a suspender exportaciones avícolas y...

Más temas

Capacitación laboral en Luque

El IPET N°300 Plaza Minetti lanzó un curso en Automatización Industrial junto a Mabe-Drean. El...

Belgrano presentó sus nuevas camisetas 

El Pirata lanzó su indumentaria Umbro en La Piojera con guiños a su historia...

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto...