El FMI y el Gobierno cerraron un acuerdo técnico por 20.000 millones de dólares; este viernes se define el primer desembolso.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles un acuerdo técnico con Argentina para otorgarle un préstamo de 20.000 millones de dólares, en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF).
El programa tendrá una duración de 48 meses y está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
El entendimiento llega en un contexto de fuerte presión cambiaria y creciente incertidumbre económica.
Para el Gobierno de Javier Milei, representa un alivio financiero clave en medio de la crisis y un respaldo a su plan de estabilización económica.
Detalles del acuerdo FMI Argentina
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo sobre un programa económico integral que podría respaldarse con un acuerdo de 48 meses por 15.267 millones de DEG (equivalente a 20.000 millones de dólares), lo que representa el 479% de la cuota del país”, indica el comunicado oficial del FMI.
El organismo destaca los “avances iniciales» del gobierno argentino en materia de estabilización económica, el ancla fiscal y la tendencia hacia una rápida desinflación.
También se valoran las reformas estructurales planteadas para fortalecer la economía y mejorar los indicadores sociales.
Próximos pasos: primer desembolso
Este viernes se realizará una reunión clave para definir el monto del primer desembolso, una etapa fundamental para asegurar liquidez inmediata en las arcas del Estado. El acuerdo aún debe ser aprobado formalmente por el Directorio Ejecutivo del FMI.
Este nuevo acuerdo entre el FMI y Argentina busca dar sostenibilidad al proceso de reformas y consolidar la estabilidad macroeconómica en los próximos cuatro años.