InicioMundoUcrania busca soldados en Argentina

Ucrania busca soldados en Argentina

Publicada el

spot_img

 La Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania busca voluntarios argentinos para unirse a sus fuerzas. Se ofrecen sueldos atractivos y la posibilidad de obtener la ciudadanía ucraniana tras tres años de servicio

Ante el desgaste prolongado por la invasión rusa, Ucrania intensifica el reclutamiento de extranjeros en todo el mundo. Y entre los países donde el llamado militar empieza a sonar con más fuerza está Argentina, donde comenzaron a circular convocatorias abiertas para sumarse al Ejército ucraniano. La oferta, que no se limita al combate directo, incluye sueldos que pueden alcanzar los 4.800 dólares mensuales y un contrato oficial de tres años.

La inscripción se realiza a través del sitio de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, donde cualquier persona que cumpla con los requisitos puede completar un formulario online. El mensaje es directo: «Defiende la libertad de Ucrania, Europa y el mundo». Se trata de una iniciativa impulsada por el propio gobierno de Volodímir Zelenski, que busca incorporar soldados voluntarios del extranjero para sumarse a sus fuerzas regulares.

El proceso de aplicación es abierto para personas de entre 18 y 60 años sin antecedentes penales ni enfermedades crónicas, en condiciones físicas básicas para tareas de infantería. Aunque no es excluyente, se valoran antecedentes militares, policiales, en bomberos o en organizaciones paramilitares. También se requiere la capacidad de entrar legalmente a Ucrania, ya que el viaje hasta el país debe correr por cuenta del postulante y no se ofrece asistencia con visados.

La Legión Internacional aclara que sus miembros integran formalmente las Fuerzas Armadas de Ucrania, por lo cual no se los considera mercenarios. Sin embargo, se sugiere a los interesados verificar la legislación de su país respecto a la prestación de servicios militares en el extranjero.

Aunque la mayoría de las unidades reclutan para posiciones de infantería ligera, también existen vacantes para operadores de drones, personal médico de campaña, artilleros, exploradores y apuntadores. El rol final que ocupará cada voluntario dependerá de su experiencia y habilidades, y se define tras el período de entrenamiento.

Quienes no tengan experiencia en combate pueden postularse igual. Algunos serán entrenados durante seis semanas antes de ser enviados a una unidad; otros con experiencia reciente podrían integrarse a filas tras apenas unos días de formación.

El salario base de un soldado ucraniano parte desde los 550 dólares mensuales para quienes se mantengan fuera de la línea del frente. En zonas de mayor peligro, ese monto asciende a 1.100 dólares mensuales. Y en casos de combate activo, el sueldo puede llegar hasta los 4.800 dólares al mes, dependiendo del despliegue y unidad asignada.

Los pagos se hacen en moneda local (hryvnias) a través de un banco ucraniano. Además, los soldados cuentan con cobertura médica gratuita y un sistema de compensaciones por heridas, discapacidad o fallecimiento. En caso de muerte en combate, las familias pueden recibir una indemnización de 15 millones de hryvnias, equivalentes a unos 365.000 dólares.

spot_img

Últimos artículos

San Francisco: Comenzó el trayecto formativo en Robótica Industrial

Empezó en la ciudad de San Francisco el trayecto formativo en Robótica Industrial de...

Dellarossa y Valiente visitaron MABE

Lucas Valiente: “Fruto del trabajo conjunto y una comunidad comprometida con el progreso”  En una...

Prunotto presente en Arroyo Cabral

La vicegobernadora Prunotto entregó $30 millones en Arroyo Cabral y dialogó con estudiantes secundarios Este...

Enfermero detenido por atentar contra un bebé

Un enfermero fue detenido en Jujuy por inyectar leche en el suero de un...

Más temas

San Francisco: Comenzó el trayecto formativo en Robótica Industrial

Empezó en la ciudad de San Francisco el trayecto formativo en Robótica Industrial de...

Dellarossa y Valiente visitaron MABE

Lucas Valiente: “Fruto del trabajo conjunto y una comunidad comprometida con el progreso”  En una...

Prunotto presente en Arroyo Cabral

La vicegobernadora Prunotto entregó $30 millones en Arroyo Cabral y dialogó con estudiantes secundarios Este...