InicioProvincialesCórdoba adhiere a la Emergencia penitenciaria

Córdoba adhiere a la Emergencia penitenciaria

Publicada el

La Legislatura aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria nacional y pidió una cárcel federal

En su sexta sesión ordinaria del año, la Legislatura de Córdoba aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria nacional por un plazo de tres años. Esta medida, dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación en abril de 2024, busca atender la crisis carcelaria en todo el país. En Córdoba, el sistema penitenciario alberga más de 16 mil detenidos y se estima que la población carcelaria crecerá un 28 % en 2025.

El proyecto, impulsado por el legislador Miguel Siciliano, remarca la necesidad de tomar medidas urgentes para garantizar condiciones dignas de detención. La ley no otorga facultades extraordinarias al Ejecutivo provincial. En cambio, asigna al Ministerio de Justicia y Trabajo la autoridad de aplicación, centrada en infraestructura, coordinación interjurisdiccional y mejora de condiciones carcelarias.

Además, se aprobó una resolución que instruye a los representantes cordobeses en el Congreso a impulsar la construcción de una cárcel federal en la provincia. Esta iniciativa se propone como parte de un plan de cancelación de deudas que el Estado nacional mantiene con Córdoba.

La legisladora Nadia Fernández explicó que el pedido responde tanto a una necesidad de cupo como a una cuestión de justicia federal. La creación de un establecimiento federal permitiría liberar recursos provinciales y enfocar la gestión en competencias locales.

Durante la misma jornada legislativa, se aprobaron varias declaraciones de beneplácito. Entre ellas, se destacó a estudiantes de Huinca Renancó por desarrollar un bastón inteligente para personas ciegas y al equipo médico que logró un trasplante renal con perfusión hipotérmica. También se reconoció a las “Voluntarias Abrazadoras” de la Nueva Maternidad Provincial y a la médica Ana María Rognone.

Finalmente, la Unicameral adhirió al 110° aniversario del genocidio armenio, reafirmando el 24 de abril como Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, en línea con normativas nacionales y provinciales.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Río Segundo

La vicegobernadora habilitó nuevas salas en tres CENI de Río Segundo, fortaleciendo la educación...

Charla de Educación Sexual en Calchín Oeste

 Charla sobre Educación Sexual a los alumnos del IPEA 236 Emilio Prataviera La Educación Sexual...

Las Junturas: Día Mundial de la Diabetes

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este viernes 14 de noviembre...

Río II: Una Jornada de Encuentro y Reconocimiento en el I.P.E.T. y M. N°108

En el I.P.E.T. y M. N°108 “Clotilde Guillén de Rezzano”, de Río Segundo, se...

Más temas

Prunotto en Río Segundo

La vicegobernadora habilitó nuevas salas en tres CENI de Río Segundo, fortaleciendo la educación...

Charla de Educación Sexual en Calchín Oeste

 Charla sobre Educación Sexual a los alumnos del IPEA 236 Emilio Prataviera La Educación Sexual...

Las Junturas: Día Mundial de la Diabetes

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, este viernes 14 de noviembre...