InicioMundoMancha solar apunta a la Tierra

Mancha solar apunta a la Tierra

Publicada el

spot_img

Una gigantesca mancha solar podría afectar las comunicaciones, la electricidad y generar auroras boreales en zonas cercanas a los polos.

Una mancha solar de gran magnitud, identificada como AR 4079, preocupa a científicos de todo el mundo por su orientación directa hacia la Tierra

Detectada en la línea ecuatorial del Sol, esta región activa mide unos 140.000 kilómetros de diámetro, es decir, unas 10 veces el tamaño de nuestro planeta.

Según la NASA, las manchas solares son zonas frías con fuerte actividad magnética que pueden generar fenómenos como erupciones solares y eyecciones de masa coronal (EMC)

Estos eventos son capaces de alterar sistemas de navegación, comunicación, radio y suministro eléctrico en la Tierra.

La meteoróloga italiana Margherita Erriu advirtió que, de producirse una llamarada solar violenta o una EMC, podríamos enfrentar una tormenta geomagnética de alto impacto. 

Estas perturbaciones no solo representan riesgos tecnológicos, sino que también pueden aumentar la visibilidad de auroras boreales en latitudes más bajas de lo habitual.

El Sol atraviesa actualmente un ciclo de intensa actividad, lo que incrementa la probabilidad de que ocurran estos eventos. La mancha solar AR 4079 es de tipo magnético beta-gamma-delta, la clase más propensa a liberar grandes cantidades de energía.

Desde el histórico Evento Carrington en 1859 —la llamarada solar más potente jamás registrada— no se había observado una formación tan preocupante. Aquel fenómeno provocó auroras en los trópicos y fallos en los sistemas telegráficos de la época.

Si bien una tormenta solar puede provocar cortes eléctricos y fallos en satélites, también genera fenómenos visuales fascinantes. 

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA anticipó auroras boreales más intensas, visibles incluso fuera de los polos.

El Sol acaba de salir de una fase calma de casi un siglo, vinculada al ciclo de Gleissberg, y se encamina hacia décadas de mayor actividad. 

El ciclo solar actual, el número 25, alcanzó su pico a finales de 2024, intensificando estos fenómenos.

spot_img

Últimos artículos

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Más temas

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...