La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes que será candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral de Buenos Aires en las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Su decisión, que ya circulaba en reuniones internas del PJ, se formalizó en una entrevista con Gustavo Sylvestre en C5N.
“Voy a ser candidata, ya lo había dicho. No se trata solo de una banca en la Legislatura, es una cuestión de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto va a tener impacto en todo el país”, expresó la también ex vicepresidenta, apuntando al alcance nacional de los comicios bonaerenses.
Kirchner cuestionó con dureza el desdoblamiento electoral impulsado por el gobernador Axel Kicillof, al considerar que esa decisión podría debilitar la estrategia electoral del peronismo. “Una provincia con 17 millones de habitantes no puede ir a votar dos veces en ocho semanas”, sostuvo, y agregó: “Si dependiera de mí, revisaría una decisión si las condiciones que la motivaron cambiaron. El problema es que algunos creen que retroceder es perder”.
También hizo referencia al desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires durante el gobierno de Mauricio Macri, al que calificó como “un gran error que le costó salir tercero”.
El anuncio de Cristina llega en un contexto de alta tensión con el gobernador Kicillof, quien el fin de semana lanzó su nuevo espacio político, “Movimiento Derecho al Futuro”, desde el que criticó al gobierno de Javier Milei: “Lo que está en juego es que la motosierra no cruce la General Paz”.
Kicillof convocó a un movimiento “con los brazos abiertos”, inspirado en la amplitud histórica del peronismo: “El movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario”, afirmó, en clara alusión a sectores que lo cuestionan, como el espacio de Guillermo Moreno, Principios y Valores.
“Tenemos que entender que el único adversario está afuera: es Milei. No podemos seguir hablándonos entre dirigentes mientras nuestro pueblo espera respuestas”, advirtió.
Mientras tanto, La Cámpora respalda la candidatura de CFK en la provincia, aunque las tensiones por el armado de listas y la distribución del poder dentro del espacio siguen abiertas. Una reunión clave entre Cristina y Kicillof podría definir el rumbo del peronismo de cara a las legislativas.
Además, la situación judicial de la ex presidenta vuelve a estar en el centro de la escena: un eventual fallo adverso de la Corte Suprema podría alterar profundamente el mapa político del oficialismo tanto en Buenos Aires como a nivel nacional.