InicioEventosCórdoba fue epicentro global del debate sobre ciberseguridad

Córdoba fue epicentro global del debate sobre ciberseguridad

Publicada el

spot_img

Más de 2.000 personas participaron de la Cybersecurity Conference 2025, con talleres, foros y propuestas para enfrentar amenazas digitales y proteger a las pymes

Con una masiva participación tanto presencial como virtual, Córdoba se convirtió en sede de la Cybersecurity Conference 2025, una jornada que reunió a especialistas nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos que plantea la ciberseguridad a nivel global y compartir soluciones orientadas a proteger el entramado productivo.

Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, junto con su Secretaría de Ciencia y Técnica, el evento se desarrolló el martes 10 de junio y reunió a más de 2.000 asistentes en conferencias, talleres y experiencias interactivas que exploraron desde la inteligencia artificial hasta la computación cuántica como herramientas clave en la protección de datos.

El secretario de Ciencia y Técnica, Gerardo García Oro, destacó durante la apertura el valor estratégico de la ciberseguridad como política pública: “Afecta directamente a pymes, industrias y sectores clave de nuestra economía. Desde el sistema científico y tecnológico podemos aportar soluciones concretas y promover una mejor coordinación con el sector privado”, afirmó.

Uno de los puntos salientes fue el taller “Experiencias e iniciativas en Ciberseguridad en el terreno provincial”, orientado a visibilizar políticas activas y abrir canales de diálogo para definir futuras líneas de acción.

Además, la conferencia incluyó espacios como el Foro de Innovación en Ciberseguridad, un Pitch de Startups tecnológicas, simulaciones de ataques cibernéticos en tiempo real y el foro abierto “Ciberseguridad para Todos”, pensado para brindar herramientas prácticas a la ciudadanía contra estafas digitales y robo de datos personales.

La actividad fue impulsada también por la Universidad Siglo 21, y posicionó a Córdoba como un actor clave en la agenda internacional de innovación tecnológica, reafirmando su compromiso con el desarrollo de una provincia más segura, conectada y resiliente en un mundo cada vez más digitalizado.

spot_img

Últimos artículos

Los ciberdelitos aumentaron un 21,1% en el país

 El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en...

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Más temas

Los ciberdelitos aumentaron un 21,1% en el país

 El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en...

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...