InicioNacionalesChip anticonceptivo: aprobado por Anmat 

Chip anticonceptivo: aprobado por Anmat 

Publicada el

spot_img

El dispositivo desarrollado por Bayer tiene una eficacia del 99% y buscan que sea cubierto por el sistema de salud público y privado

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó un nuevo chip anticonceptivo de alta eficacia y larga duración.

 Se trata de un implante subdérmico desarrollado por el laboratorio Bayer, que ofrece protección anticonceptiva durante cinco años, con una tasa de efectividad cercana al 99%.

El dispositivo consta de dos varillas que se colocan bajo la piel del brazo, liberando Levonorgestrel, una hormona progestina que actúa de forma continua para prevenir embarazos. 

Cada varilla contiene 75 mg del principio activo, y su colocación se realiza con anestesia local, sin necesidad de controles periódicos.

Acceso y cobertura sanitaria

Desde Bayer informaron que el nuevo chip es fabricado en Finlandia y Costa Rica, y ya se utiliza en otros países como método preferido por mujeres jóvenes. 

En Argentina, el objetivo es que pueda integrarse a programas de salud reproductiva en hospitales públicos y que sea cubierto por obras sociales y prepagas.

“Debemos discutir su incorporación con cada provincia, entrar en licitaciones y negociar precios”, explicó Philip Glaser, gerente general de la división Farmacéutica de Bayer para el Cono Sur.

El laboratorio promueve este tipo de anticonceptivos como una alternativa sostenible y eficaz dentro del sistema sanitario, con ventajas económicas por su duración prolongada y su bajo margen de error (0,8% en cinco años).

Ventajas y destinatarias

Este tipo de implante no requiere estrógenos, lo que lo convierte en una opción segura para mujeres con contraindicaciones hormonales. 

Su uso es especialmente recomendado para quienes buscan un método discreto, reversible y de mantenimiento mínimo.

Además de su eficacia, especialistas en salud sexual destacaron la importancia de que esta nueva opción se incorpore con perspectiva de género y accesibilidad federal en las políticas públicas de salud.

spot_img

Últimos artículos

Carrilobo celebró su Fiesta Patronal 

Fe, tradición y comunidad en la Fiesta Patronal de Carrilobo Carrilobo vivió una jornada de...

Cooperativas, mutuales y su épica solidaria

Asistimos a un momento cultural en el que se pretende que mande la lógica...

Fitosanitarios: Clausuraron tres pulverizadoras en Villa Fontana

El Ministerio de Bioagroindustria detectó irregularidades en inspecciones realizadas en Villa Fontana, donde además...

Unión goleó a Instituto en Córdoba 

El Tatengue brilló en Alta Córdoba, con doblete de Pittón, y se alejó del...

Más temas

Carrilobo celebró su Fiesta Patronal 

Fe, tradición y comunidad en la Fiesta Patronal de Carrilobo Carrilobo vivió una jornada de...

Cooperativas, mutuales y su épica solidaria

Asistimos a un momento cultural en el que se pretende que mande la lógica...

Fitosanitarios: Clausuraron tres pulverizadoras en Villa Fontana

El Ministerio de Bioagroindustria detectó irregularidades en inspecciones realizadas en Villa Fontana, donde además...