En Córdoba, el incremento fue del 1,03% y una familia tipo necesitó casi $500 mil para alimentarse.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en junio de 2025 su menor suba mensual en lo que va del año.
En la ciudad de Córdoba, el aumento fue del 1,03%, con un costo total de $492.556 para una familia tipo compuesta por dos personas adultas y dos menores en edad escolar.
El dato fue informado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba y contrasta con los incrementos previos: mayo (2,27%), abril (3,49%), marzo (3,32%), febrero (2,34%) y enero (2,24%).
Con este resultado, el aumento acumulado en el primer semestre alcanzó el 15,6%, mientras que la suba interanual fue del 35,6%.
La Canasta Básica Total (CBT), que incluye además de alimentos los bienes y servicios esenciales no alimentarios, se ubicó en $1.093.474.
Las familias cuyos ingresos no alcanzan esta cifra se consideran en situación de pobreza.
Desaceleración, pero con salarios rezagados
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto, valoró la desaceleración de los precios pero advirtió que la recuperación salarial aún es insuficiente.
“La brecha entre ingresos y costos básicos sigue limitando el consumo y el acceso a bienes esenciales”, señaló.
Qué productos aumentaron más
En junio, el único rubro que bajó fue Frutas y verduras, con una caída promedio del 5%. En contraste, Harinas y legumbres subieron 4,14%, seguido por Almacén (3,28%), Huevos y lácteos (2,14%) y Carnes (1%).
Entre los productos con mayores aumentos se destacaron:
- Pan francés: +8,42%
- Soda: +8,28%
- Jugo para diluir: +7,91%
- Carne molida: +7,84%
- Manzana: +7,79%
- Galletas saladas: +6,29%
Entre las principales bajas se registraron:
- Mandarina: -27,72%
- Porotos: -19,95%
- Tomate perita: -15,19%
- Naranja: -14,05%
- Dulce de batata: -8,94%
El informe permite dimensionar cómo, pese a la desaceleración en el índice general, persisten variaciones fuertes entre rubros que impactan de manera desigual en los hogares cordobeses.