InicioProvincialesLa Defensoría en el Departamento San Justo

La Defensoría en el Departamento San Justo

Publicada el

spot_img

La Defensoría del Pueblo de Córdoba ha dado un paso fundamental para fortalecer su presencia en el interior provincial, formalizando nuevos acuerdos de cooperación con intendentes y presidentes comunales del departamento San Justo

 Estos convenios, que reafirman el compromiso de la Defensoría con el acceso a derechos en todo el territorio cordobés, fueron encabezados por el Defensor Adjunto, Carlos Galoppo, subrayando la importancia estratégica de estas alianzas.

Gracias a esta iniciativa, los residentes de Arroyito y localidades aledañas tendrán ahora un acceso más directo y facilitado a una amplia gama de gestiones esenciales. Entre los servicios destacados se incluyen consultas y asistencia con tarifas y boletos sociales, un recurso vital para la economía familiar. También se agilizarán trámites para la obtención de certificados de discapacidad, facilitando el acceso a beneficios y apoyos necesarios. Además, se ofrecerá orientación y resolución de dudas relacionadas con la salud, abarcando gestiones en Apross y PAMI, lo que representa un gran alivio para muchos ciudadanos. La Defensoría también brindará soporte en trámites complejos como jubilaciones y pensiones, asegurando que los adultos mayores puedan acceder a sus derechos previsionales de manera más eficiente.

Pero la colaboración va más allá de la gestión individual. Estos acuerdos contemplan la puesta en marcha de capacitaciones gratuitas dirigidas a toda la comunidad. Los programas de formación abordarán temas de gran relevancia social, como la prevención de la violencia de género, la concientización sobre adicciones y la capacitación en primeros auxilios, herramientas fundamentales para fortalecer la cohesión y seguridad de cada localidad. Asimismo, se explorarán otros temas de interés definidos por las propias comunidades, asegurando que las capacitaciones respondan a las necesidades específicas de cada rincón del departamento.

Desde la Defensoría, resaltan que estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una política activa para garantizar la equidad en el acceso a los derechos de todos los cordobeses, sin importar dónde residan. Se busca consolidar un modelo de Estado presente, que gestiona activamente, escucha las demandas ciudadanas y actúa con cercanía, acercando soluciones a quienes más las necesitan y construyendo una provincia más justa e inclusiva.

spot_img

Últimos artículos

Villa Cura Brochero reunió a más de 20 mil fieles en la 12ª peregrinación

La caminata por el Camino del Peregrino reunió a miles de personas de distintas...

Premios Emmy: todos los ganadores 

La ceremonia celebrada en Los Ángeles dejó a tres producciones como máximas triunfadoras y...

Veinte detenidos por participar de una riña de gallos

Al menos una veintena de personas detenidas fue el resultado de un operativo llevado...

Nación recorta fondos prometidos a Bahía Blanca

Serán 100 mil millones de pesos menos del Fondo Especial de Asistencia para Emergencias...

Más temas

Villa Cura Brochero reunió a más de 20 mil fieles en la 12ª peregrinación

La caminata por el Camino del Peregrino reunió a miles de personas de distintas...

Premios Emmy: todos los ganadores 

La ceremonia celebrada en Los Ángeles dejó a tres producciones como máximas triunfadoras y...

Veinte detenidos por participar de una riña de gallos

Al menos una veintena de personas detenidas fue el resultado de un operativo llevado...