InicioSaludFrankenstein: la nueva variante del covid-19

Frankenstein: la nueva variante del covid-19

Publicada el

spot_img

El Instituto Oswaldo Cruz (IOC), parte de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), ha confirmado la circulación de una nueva variante llamada XFG del virus SARS-CoV-2, responsable del covid-19, en el municipio de Río de Janeiro

Los genomas virales fueron secuenciados por el laboratorio del instituto, que es referencia para el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Gracias a una estrategia de vigilancia establecida en colaboración con la Secretaría Municipal de Salud de Río de Janeiro, la cepa fue identificada en 46 casos de covid-19 diagnosticados entre el 1 y el 8 de julio, lo que representa el 62% de los genomas analizados durante el periodo mencionado.

Río de Janeiro es el cuarto estado en identificar la cepa, después de São Paulo (2), Ceará (6) y Santa Catarina (3).

Inicialmente detectada en el sudeste asiático, la cepa XFG se ha propagado rápidamente por varios países y fue clasificada por la OMS el 25 de junio de este año como «variante bajo vigilancia». Esta clasificación fue realizada por el Grupo Técnico Asesor sobre Evolución de Virus de la OMS, con la participación de la viróloga Paola Resende, del laboratorio de Fiocruz.

La variante XFG presenta mutaciones en el genoma y ha sido detectada en varios países en los últimos meses. Sin embargo, no hay indicios de que la enfermedad se agrave ni de que impacte significativamente la eficacia de las vacunas y los antivirales.

Ante esta situación, el grupo consultivo de la OMS consideró que el riesgo asociado a la cepa es bajo y destacó la importancia de intensificar la vigilancia. «No hay evidencias de un aumento en la gravedad clínica ni de un impacto significativo en la eficacia de las vacunas y los antivirales. Por esta razón, como grupo técnico de la OMS, decidimos clasificar la cepa como variante bajo vigilancia, ya que requiere un análisis más detallado para identificar posibles cambios de patrón», explicó Paola Resende.

En Río de Janeiro, la estrategia de vigilancia adoptada en colaboración con la Secretaría Municipal de Salud amplió la recolección de muestras para secuenciación genética después de un leve aumento en el número de casos de covid-19 diagnosticados en unidades básicas de salud mediante pruebas rápidas.

spot_img

Últimos artículos

YPF aumentó los combustibles en un 2,5%

YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó hoy los precios de los combustibles en...

Córdoba: tiraron dos granadas en un contenedor de basura

Un vecino dio aviso a la policía y la Brigada de Explosivos retiró los...

Instituto cayó 4-0 y estalló la tribuna

Instituto vs River terminó 4-0 y con graves incidentes entre hinchas de la Gloria El...

Temblor en Traslasierra

El temblor en Córdoba alcanzó los 2.5 grados con epicentro en Altas Cumbres Un temblor...

Más temas

YPF aumentó los combustibles en un 2,5%

YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentó hoy los precios de los combustibles en...

Córdoba: tiraron dos granadas en un contenedor de basura

Un vecino dio aviso a la policía y la Brigada de Explosivos retiró los...

Instituto cayó 4-0 y estalló la tribuna

Instituto vs River terminó 4-0 y con graves incidentes entre hinchas de la Gloria El...