InicioProvincialesVilla del RosarioNatalia de la Sota en Villa del Rosario

Natalia de la Sota en Villa del Rosario

Publicada el

spot_img

En Villa del Rosario, Natalia de la Sota cuestionó el rumbo nacional y defendió el justicialismo

“No estoy de moda, pero me la banco”

El pasado viernes 18 de julio, la diputada nacional Natalia de la Sota visitó Villa del Rosario y compartió un encendido mensaje político con dirigentes locales, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas. En un contexto de fuerte incertidumbre social, la legisladora reivindicó el rol del justicialismo y la necesidad de hablar claro.

“Muchísimas gracias por estar acá. Un viernes a las 20:30 podrían estar mirando una peli, comiendo un asado o tomando un fernet, pero están acá, y eso habla del compromiso que tienen con lo que aman: la política y la gestión”.

Con tono firme y reflexivo, De la Sota remarcó el valor de estos encuentros en tiempos en que —según sus palabras— “pensar distinto no está de moda”.

“Estamos ante un modelo económico que incluye solo al 20% y deja al 80% afuera. Un gobierno nacional que ensalza el individualismo y desvaloriza la solidaridad. El que no come, dicen, es porque no se esfuerza. El que no estudia, es porque no se lo merece”.

Y agregó con claridad:

“Nosotros, como justicialistas, no podemos callarnos. No vamos a entrar en la lógica del insulto ni de la anulación del que piensa distinto, pero sí tenemos que decir lo que está pasando. Tenemos que exigir. Hay una enorme confusión en la sociedad, una confusión ideológica, política, filosófica. No sabemos qué está bien y qué está mal. Y eso es peligroso”.

Reivindicando el legado político de su padre, expresó:

“La justicia social es que le vaya muy bien al que le puede ir bien, pero sin olvidarse de los que no pueden. Al contrario: hay que contenerlos, abrazarlos, darles oportunidades. Eso es Córdoba. Eso somos nosotros”.

Respecto al impacto de las políticas nacionales en las provincias, fue tajante:

“¿Queremos déficit cero? Sí. Pero ¿a costa de qué y de quiénes? Si dejamos afuera al 80% de la población, estamos destruyendo el tejido social”.

Reconoció los esfuerzos del gobierno provincial para sostener servicios esenciales, pero también fue crítica con la falta de respuestas del gobierno nacional:

“No hubo avances en temas clave como la deuda de la Caja de Jubilaciones o el financiamiento de obras públicas. Hay que frenar. Hay que plantarse”.

Con fuerte énfasis en la situación social, destacó el deterioro de la clase media y el drama de las familias que pierden su sustento:

“Cuando un trabajador llega a su casa y tiene que decir ‘me echaron’, le revienta la vida a toda su familia. Ya no pueden mandar a los chicos al club, ni comprar lo necesario. Y eso pasa en Córdoba. Y en toda la Argentina”.

Como cierre, dejó una frase que resumió todo su mensaje:

“No estoy de moda, pero me la banco. Ser coherente tiene que volver a ser el eje de nuestra vida pública.”

¿Será candidata?

Consultada por su futuro político, Natalia fue directa:

“Aún nadie me ha llamado, pero tengo muchas ganas de ser candidata. Y si no me convocan, estoy empezando a pensar en armar algo propio. Porque creo que todavía hay espacio para una política distinta, con valores, con convicción y con coraje”.

spot_img

Últimos artículos

Córdoba organiza el primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales

El evento se realizará el 11 y 12 de agosto y reunirá a más...

Se acerca la Fiesta patronal en Luque

La previa de la patronal en Luque comenzó con actos religiosos, en vísperas del...

Revista Científica publicó proyecto realizado en Villa del Rosario

Estudio realizado sobre el Covid fue publicado en una revista científica internacional En los años...

Los argentinos podrían ingresar sin visa a EE.UU.

En un nuevo gesto de acercamiento geopolítico, el presidente Javier Milei se reunió con...

Más temas

Córdoba organiza el primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales

El evento se realizará el 11 y 12 de agosto y reunirá a más...

Se acerca la Fiesta patronal en Luque

La previa de la patronal en Luque comenzó con actos religiosos, en vísperas del...

Revista Científica publicó proyecto realizado en Villa del Rosario

Estudio realizado sobre el Covid fue publicado en una revista científica internacional En los años...