La caída de Starlink afectó a usuarios de América, Europa y Oceanía, y la empresa aún trabaja en una solución
Este lunes se registró una caída de Starlink a nivel mundial que dejó sin servicio a miles de usuarios. La empresa de internet satelital fundada por Elon Musk presentó una interrupción que impactó en la velocidad de conexión y en la carga de datos, generando inconvenientes en países de los cinco continentes.
Los reportes de fallas llegaron desde Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Filipinas, entre otros. La interrupción fue reconocida oficialmente por la empresa a través de un comunicado en X (ex Twitter), donde explicaron que se encuentran trabajando para restablecer la conectividad.
“Agradecemos su paciencia. Compartiremos una actualización una vez que se resuelva el problema”, expresaron desde Starlink sin brindar, por el momento, un tiempo estimado de restablecimiento.
Qué se sabe hasta ahora
La caída de Starlink todavía no tiene una causa confirmada. Técnicos de la empresa indicaron que se trata de una falla importante y que están aplicando medidas para resolverla. Mientras tanto, se multiplican los reclamos de usuarios particulares y empresas que dependen del servicio satelital.