InicioMundo Ozzy Osbourne: adiós al ícono del rock metálico

 Ozzy Osbourne: adiós al ícono del rock metálico

Publicada el

spot_img

Ozzy Osbourne falleció a los 76 años tras despedirse con un show histórico en Birmingham

Ozzy Osbourne, el mítico cantante británico apodado “El Príncipe de las Tinieblas”, falleció a los 76 años en su Birmingham natal, la misma ciudad donde comenzó su vínculo con el club Aston Villa. Tres semanas antes de su muerte, realizó un monumental concierto de despedida en el estadio Villa Park, donde miles de personas lo acompañaron en una noche histórica. El ídolo del rock metálico, deteriorado físicamente y en silla de ruedas, interpretó cuatro canciones junto a los miembros originales de Black Sabbath. “Llevo seis años en cama y no tienen idea de cómo me siento”, dijo emocionado durante el espectáculo. Esa noche, se despidió no solo de los escenarios, sino también del mundo, vestido de negro gótico y entonando a duras penas frases del himno antibélico War Pigs.

Hijo de una familia trabajadora, creció sin agua potable y, según contó el arquero argentino Emiliano “Dibu” Martínez, en su juventud cuidaba autos durante los partidos del Aston Villa. Fue su padre quien le consiguió su primer equipo de sonido y lo ayudó a formar una banda junto a otros tres jóvenes obreros: el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward. Juntos, crearon Black Sabbath y revolucionaron el rock británico al incorporar elementos del cine de terror, el ocultismo y la desesperanza social. Le dieron voz a una generación alienada, sin futuro ni sueños, con canciones oscuras y sonidos agresivos que dieron origen al heavy metal.

La canción Paranoid, de 1970, resume el tono existencial de su obra: “La gente piensa que estoy loco / Pero nada parece satisfacerme… No puedo ver las cosas que me hacen verdaderamente feliz…”. A pesar de que la crítica especializada fue dura con sus discos, Black Sabbath logró un éxito de ventas arrollador y marcó un antes y un después en la historia del rock. Sin embargo, los excesos de Ozzy Osbourne con el alcohol y las drogas lo llevaron a ser despedido de la banda en 1979, luego de llegar 24 horas tarde a un concierto. Su carrera solista, lejos de apagarse, creció a partir de esa ruptura y lo mantuvo vigente durante décadas.

Sus excesos alimentaron una leyenda: mordió la cabeza de una paloma viva en una conferencia de prensa y, en otra ocasión, hizo lo mismo con un murciélago en pleno concierto. Aunque luego se especuló con que se trataba de objetos de utilería, la figura de Ozzy Osbourne siempre estuvo rodeada de escándalos, denuncias y acusaciones, incluso por suicidios juveniles atribuidos a sus letras. Ninguna de esas causas prosperó judicialmente. En su autobiografía, admitió haber consumido durante 40 años una larga lista de sustancias: alcohol, cocaína, heroína, ácido, jarabes, calmantes y otros químicos. Parecía necesitar curarse para volver a caer. Muchos íconos del rock no lograron sobrevivir a esa espiral, pero Ozzy sí.

Tal vez su mayor acto de transformación fue el reality The Osbournes, emitido por MTV, que lo mostró como un padre simpático y desorientado en un entorno familiar estrafalario pero afectivo. Junto con su esposa Sharon, quien gestionó sus negocios, acumuló una fortuna de 220 millones de dólares. Esa imagen contribuyó a distanciarlo del estigma satánico, las acusaciones mediáticas y la fama de estrella maldita. El público le devolvió cariño y lo acompañó hasta el final. En su último concierto, frágil y casi sin voz, se convirtió en un símbolo humano del rock metálico: vulnerable, agradecido y profundamente amado.

spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Las Varillas

Prunotto participó en Las Varillas del encuentro “Rompiendo el molde” sobre mujeres y política La...

Anmat prohibió la venta de tres marcas de aceite de oliva

Los productos presentan graves anomalías en sus autorizaciones y el organismo solicitó que se...

Se acerca la Fiesta patronal en Luque

La previa de la patronal en Luque comenzó con actos religiosos, en vísperas del...

 Mateo Cáceres firmó con Talleres 

Mateo Cáceres llegó a Talleres con contrato hasta 2028 y entusiasmo por el nuevo...

Más temas

Prunotto en Las Varillas

Prunotto participó en Las Varillas del encuentro “Rompiendo el molde” sobre mujeres y política La...

Anmat prohibió la venta de tres marcas de aceite de oliva

Los productos presentan graves anomalías en sus autorizaciones y el organismo solicitó que se...

Se acerca la Fiesta patronal en Luque

La previa de la patronal en Luque comenzó con actos religiosos, en vísperas del...