El Club Sarmiento apuesta a un proyecto formativo con exjugadores y técnicos del interior
El Club Sarmiento atraviesa un momento de renovación y crecimiento, apostando fuerte a un proyecto deportivo sólido, que combine formación, identidad y compromiso humano. En ese marco, se confirmó la incorporación de nuevos entrenadores y un cuerpo técnico reforzado, con caras conocidas del fútbol local.
Gustavo Bordicio: del jugador al entrenador, con sueños renovados
Uno de los protagonistas es Gustavo, exjugador del club, quien ahora asume el desafío de ser entrenador y coordinador general de las divisiones inferiores. “Cuando uno está jugando no se imagina este presente, pero con el paso del tiempo y el final de la carrera, supe que quería ser técnico”, comentó.
Su camino en la dirección técnica comenzó en General Paz Juniors y siguió en Racing de Córdoba. Hoy, tras aceptar una nueva propuesta de Sarmiento, dirigirá Reserva y Primera. “Este es un sueño que se fue formando con el tiempo. Así como de chico uno sueña con ser jugador, también se puede soñar con enseñar lo que uno aprendió”, expresó.
Sobre su visión del fútbol local, destacó el crecimiento de las ligas del interior: “Se juega muy similar a la Liga Cordobesa. Lo que cambia es el grado de profesionalismo y, a veces, la intensidad de los entrenamientos. Pero el fútbol es el mismo en todos lados”.
En cuanto a su idea de juego, fue claro: “Busco equilibrio entre las líneas, juego asociado, la pelota al piso y un equipo que ataque y defienda en bloque. Vi mucha técnica individual en los chicos, y eso me entusiasma”.

Una propuesta que nació desde el trabajo
Por su parte, Milton Román Ross explicó cómo surgió su llegada a Sarmiento: “Había abierto una escuelita de fútbol en el Km 658 y Abelardo Boaglio, que ya me conocía, se acercó a una práctica. Le gustó mi forma de trabajar y ahí empezó todo. Primero vinieron con la propuesta de hacer la pretemporada, después surgió lo de coordinar las inferiores y dirigir dos categorías. Me gustó mucho el proyecto y acá estoy”. Estará a cargo de la preparación física de todas las categorías, además de dirigir Infantil y Prejuvenil.
Si bien esta es su primera experiencia como técnico principal, cuenta con amplia trayectoria en la parte física, y siempre estuvo ligado al fútbol regional. “Jugué en varios clubes de la zona. Tengo una anécdota muy linda con Gustavo Bordicio: lo acompañé a firmar su primer contrato en Belgrano de Córdoba. De ahí en más, siempre seguí vinculado al deporte”.
Juan Carlos Bustos, presidente del Club Sarmiento: “Buscamos gente del club, con valores”
Desde la dirigencia, Juancho explicó por qué se decidió por estas incorporaciones: “Milton ya venía trabajando con nosotros y los chicos estaban muy contentos. Cuando Joaquín Cristolfo dejó la coordinación por cuestiones personales, vimos que Milton era la persona indicada para continuar ese camino”.
También se sumó Guti, exjugador profesional y nacido en el pueblo. “Necesitábamos un cambio de aire, y qué mejor que alguien que conoce el club, que jugó, que vivió el fútbol y que puede inspirar a los chicos”, agregó.
Un club ordenado, con desafíos por delante
Sarmiento transita un presente institucional sólido, pero con los desafíos económicos que caracterizan a las instituciones del interior. “El club está bien: papeles en orden, disciplinas funcionando, y contabilidad estable. Eso nos permite asumir estos desafíos. Pero la ayuda externa es poca, y mucho de lo que logramos es gracias al esfuerzo propio y al apoyo de la gente con rifas, polladas, lo que se pueda”, señaló Bustos.
En lo deportivo, los resultados acompañan. “Con Joaquín llegamos a la final de la Copa de Plata. Ese tipo de cosas motivan y demuestran que vamos por buen camino”.
Sarmiento no solo apuesta al juego dentro de la cancha, sino también a consolidar una identidad basada en el trabajo, la pertenencia y los valores. Con caras conocidas, ideas claras y una comunidad que empuja, el club sigue creciendo.