Torres Cena se recibió de Licenciado en Comercio Exterior en la UNVM y lo celebra como un hito personal y profesional
Matías Torres Cena, Intendente de Laguna Larga desde 2019, ha alcanzado un nuevo hito en su vida personal y profesional: se ha recibido de Licenciado en Comercio Exterior en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Este logro, que él mismo equipara en importancia a su rol como intendente, subraya su compromiso con la formación continua y su visión para el desarrollo de su comunidad. En un encuentro virtual con la redacción de HECHOS, Torres Cena compartió los detalles de este camino, su impacto en la gestión municipal y sus proyectos futuros para Laguna Larga.
Un Camino de Esfuerzo y Orgullo
Hijo de una maestra y un comerciante, Matías Torres Cena atribuye su primer y más significativo título a sus orígenes: «Mi primer título fue ser hijo de laburantes», rememoró con emoción. Este arraigo a la cultura del trabajo ha sido el motor de su trayectoria. Su formación académica comenzó con una tecnicatura en la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, un paso fundamental que sentó las bases para su posterior licenciatura. La culminación de sus estudios superiores se materializó con una tesis enfocada en una empresa local, demostrando su capacidad para aplicar conocimientos teóricos a realidades concretas.
El flamante licenciado hizo hincapié en el valor incalculable de la educación pública, un pilar fundamental en su formación: “La posibilidad que te da la universidad pública debería ser intocable en Argentina”. Con un orgullo palpable, añadió un dato histórico que resalta la singularidad de su logro en el contexto de su localidad: “Soy el primer intendente de Laguna Larga con título universitario de grado”. Este hecho no solo representa un éxito personal, sino que también establece un precedente para las futuras generaciones de líderes locales.
En Laguna Larga, Torres Cena no solo es reconocido por su rol institucional, sino profundamente valorado como vecino: el respeto y el afecto que le manifiestan tanto empleados municipales como ciudadanos de distintos sectores —incluso aquellos no alineados políticamente— reflejan una imagen positiva construida con compromiso, cercanía y una gestión presente en cada rincón de la comunidad, desde los clubes hasta las instituciones educativas.
La Incidencia de la Formación en la Gestión Municipal
La obtención de su licenciatura no es solo un mérito individual; Matías Torres Cena ha sabido integrar los conocimientos adquiridos en su gestión municipal. Consultado sobre el impacto directo de sus estudios en la administración de Laguna Larga, el intendente explicó que la carrera le ha provisto de herramientas esenciales en economía, estadística y logística, que hoy aplica con solvencia en la planificación local. «La universidad te da una mirada más amplia», afirmó, «podés equivocarte igual, pero con fundamentos». Esta visión fundamentada le permite tomar decisiones más informadas y estratégicas para el beneficio de la comunidad.
Su especialidad, la inserción internacional de productos, se alinea perfectamente con los desafíos y oportunidades de una zona predominantemente agrícola como Laguna Larga. Torres Cena resalta el potencial de su licenciatura: «Desde llevar fertilizante cordobés al sur de Brasil hasta exportar garbanzos a los países árabes», detalló, «lo crucial es conocer normas, culturas y circuitos financieros».
El enfoque en el comercio exterior abre nuevas puertas para los productores locales, fomentando el desarrollo económico y la diversificación de las exportaciones. La comprensión de las dinámicas globales y la capacidad de identificar mercados son herramientas valiosas que su formación le ha otorgado.
Educación y Capacitación para Frenar el Éxodo Juvenil
Laguna Larga, ubicada a tan solo 45 minutos de Córdoba capital, enfrenta un desafío común a muchas localidades cercanas a grandes centros urbanos: la tentación del éxodo juvenil en busca de oportunidades de estudio y trabajo en la ciudad. Para contrarrestar esta tendencia y fomentar que los jóvenes permanezcan en su pueblo, el municipio, bajo la dirección de Torres Cena, ha articulado con la Provincia diversas actividades formativas de gran impacto.
Entre estas iniciativas destaca la Tecnicatura en Enfermería, una propuesta gratuita que ha atraído a más de 70 alumnas, brindándoles una salida laboral concreta y la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en su propia comunidad. Además, se ofrecen cursos de soldadura y confección textil, que en conjunto han capacitado a más de 100 participantes, dotándolos de habilidades técnicas demandadas en el mercado laboral local. El municipio también brinda apoyo permanente a adultos que buscan finalizar sus estudios secundarios, reconociendo la importancia de la educación en todas las etapas de la vida. «La gente busca herramientas para un mundo cada vez más complejo», resumió el intendente, evidenciando su comprensión de las necesidades actuales de su gente. Estas políticas no solo buscan capacitar, sino también generar un sentido de pertenencia y arraigo en la juventud y adultos de Laguna Larga.
Deporte y Cultura como Pilares de Inclusión
Para Matías Torres Cena, el deporte es un motor fundamental para la creación de comunidad y la inclusión social. Bajo esta premisa, el municipio ha realizado importantes inversiones en infraestructura deportiva. Un ejemplo claro es la financiación del 50% del nuevo piso de parquet del club local, una inversión de 20 millones de pesos que moderniza las instalaciones y beneficia a cientos de deportistas. Adicionalmente, se proveen constantemente balones, camperas y pelotas a equipos de vóley, hándbol y fútbol, asegurando que la falta de recursos no sea un impedimento para la práctica deportiva.
Los resultados son palpables: hoy, más de 150 chicos practican básquet en cancha propia, y las divisiones juveniles de diferentes disciplinas están cosechando campeonatos regionales, lo que fomenta el orgullo local y el desarrollo de talentos.
En el plano cultural, el intendente prioriza la formación sobre el espectáculo de masas. «Quizá no traiga un grupo de cuarteto de 20 millones, pero sí un trompetista francés que dé una clínica gratis a 40 chicos; esos chicos serán los músicos de mañana», ilustró Torres Cena. Esta visión a largo plazo busca sembrar semillas en la juventud, dotándolos de herramientas y experiencias que los impulsen a desarrollar sus talentos artísticos, generando un impacto más profundo y duradero en la comunidad. La inversión en formación cultural es vista como una inversión en el futuro creativo y social de Laguna Larga.
Obras Públicas y el Desafío del Financiamiento
En materia de infraestructura, el municipio de Laguna Larga ha demostrado una notable autonomía y eficiencia. La construcción de cordón cuneta, pavimento y alumbrado se realiza con mano de obra local, un distintivo que Matías Torres Cena subraya con orgullo: «El 90% de la obra pública la hace gente del pueblo». Incluso han desarrollado la capacidad de fabricar sus propias columnas metálicas, lo que reduce costos y genera empleo directo en la comunidad.
Sin embargo, el ritmo de las obras se ve complicado por la ausencia de transferencias nacionales, una problemática que afecta a numerosos municipios del interior. “Nuestros pueblos quedaron desfinanciados; no recibimos un peso de fondos nacionales”, afirmó el intendente, poniendo de manifiesto la difícil situación económica. Sobre la coparticipación, advirtió: “Al bajar el consumo, baja el IVA y, por ende, la coparticipación que llega a los municipios”. Pese a este panorama desafiante, reconoció el vital apoyo de la Provincia, que «deroga recursos y nos permite seguir haciendo obras», lo que evidencia la importancia de la colaboración interjurisdiccional para el sostenimiento de la infraestructura local.
Vacaciones de Invierno: Recreación para Quienes se Quedan
Durante el reciente receso escolar de julio, el municipio de Laguna Larga implementó un programa intensivo de actividades artísticas y lúdicas de lunes a viernes, diseñado para las familias que optan por quedarse en la localidad. “Queremos ofrecer propuestas a la altura de las familias que se quedan”, explicó Matías Torres Cena, destacando el compromiso de su gestión con el bienestar y la recreación de los niños y jóvenes. La iniciativa fue un éxito rotundo, con la participación de más de 3.000 chicos y chicas en jornadas que incluyeron teatro, juegos didácticos y talleres creativos. Este tipo de programas no solo brindan diversión y entretenimiento, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y ofrecen alternativas de ocio accesibles para todos. La gestión municipal demuestra así su preocupación por generar espacios de calidad y contención, especialmente durante los períodos de receso escolar.
Una Filosofía de Resiliencia y Optimismo
Casi al final de la entrevista, Matías Torres Cena compartió una profunda reflexión personal, forjada a partir de experiencias de vida significativas y la superación de tragedias familiares. Su filosofía se resume en una poderosa declaración: “Hay que vivir cada día como si mañana te fueras a morir, sin perder de vista que quizá vivas todo el proceso”. Esta actitud, sumada a lo que él describe como la «fuerza de voluntad como pilar», ha sido fundamental para su trayectoria.
Esta resiliencia le ha permitido, según sus propias palabras, completar sus estudios universitarios a pesar de las responsabilidades de la gestión, gobernar su localidad durante seis años «muy intensos», y mantener el optimismo incluso en contextos adversos. Su capacidad para enfrentar desafíos con entereza y una visión positiva es un testimonio de su carácter y un ejemplo para su comunidad. Esta perspectiva vital no solo lo impulsa en su vida personal, sino que también se proyecta en su liderazgo, permitiéndole abordar los problemas con determinación y buscar soluciones creativas.