Detectan el primer caso fatal vinculado al fentanilo contaminado en Córdoba; la Justicia amplía la investigación
Se detectó el primer caso de Fentanilo contaminado en Córdoba, siendo la nueva arista en una causa federal que ya investiga al menos 74 muertes en todo el país.
En las últimas horas se confirmó el primer fallecimiento vinculado al suministro de este opioide adulterado en la provincia, ocurrido en la Clínica Vélez Sarsfield. La víctima es una persona adulta, según confirmaron fuentes médicas al medio SRT.
La causa, a cargo del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, sumó veinte nuevos fallecimientos sospechosos a partir del análisis de historias clínicas por fuera del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). En todos los casos, los pacientes presentaron hemocultivos positivos a la bacteria Klebsiella.
En Córdoba, la Clínica Vélez Sarsfield había adquirido 1700 ampollas del lote investigado y entregó cuatro historias clínicas: dos corresponden a niños y dos a adultos. Uno de estos adultos fue quien falleció. Las otras tres personas se encuentran en buen estado de salud.
Investigación en expansión y medidas judiciales
El caso fentanilo contaminado Córdoba forma parte de una pesquisa más amplia que involucra a la firma HLB Pharma Group SA y a otros actores del circuito farmacéutico, como Laboratorios Ramallo y Droguería Alfarma.
El juez Kreplak ya dictó medidas cautelares contra 25 personas y 8 empresas, incluidas inhibiciones de bienes y prohibiciones de salida del país.
La Justicia solicitó historias clínicas a hospitales y clínicas de todo el país para identificar posibles víctimas, mientras el Cuerpo Médico Forense será el encargado de confirmar si los fallecimientos están directamente relacionados con la administración del fármaco adulterado.