InicioProvincialesArroyitoPrunotto en Arroyito

Prunotto en Arroyito

Publicada el

El nuevo plan de turismo en Arroyito busca posicionar la ciudad como destino regional sostenible

Durante su visita a la localidad del departamento San Justo, la vicegobernadora Myrian Prunoto recorrió las instalaciones de la Escuela PROA y participó de la presentación oficial del Plan Estratégico de Turismo para Arroyito, una iniciativa que busca posicionar a la localidad como un nuevo destino turístico regional, con una planificación ordenada y sostenible, que fortalezca su identidad cultural, natural e histórica.

En este marco, se firmó un convenio de cooperación entre la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Municipalidad de Arroyito, que permitirá la implementación conjunta del Plan Regional de Gestión Turística. El acuerdo estará a cargo de la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC, y se enmarca en el proceso de federalización de la educación superior impulsado por el gobernador Martín Llaryora. Además, la vicegobernadora participó del ritual a la pachamama y la tradicional caña con ruda que le ofrecieron los anfitriones de casa.
La actividad fue encabezada por el intendente Gustavo Benedetti y la vicegobernadora Myrian Prunotto, quienes estuvieron acompañados por el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Fernando Westergaard; la subsecretaria de Coordinación Educativa, Andrea Fessia; la secretaria de Educación y Turismo de Arroyito, Verónica Maritano, y autoridades locales.
También participaron del encuentro autoridades de la Legislatura de Córdoba, entre ellos, la directora general de Desarrollo Territorial Sostenible, Leticia Allocco, y el prosecretario general, Maciel Balduzzi.
En sus palabras, Myrian Prunotto destacó: “Promover el desarrollo de las economías regionales es también promover el arraigo, el empleo local y la integración del interior profundo de Córdoba. Cada localidad tiene su valor único y es clave acompañarlas con herramientas concretas para su crecimiento”.
El Plan presentado es fruto de un proceso iniciado en noviembre de 2024, con talleres, jornadas participativas y reuniones de diagnóstico, que contaron con el acompañamiento académico de la UPC.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Duro accidente de Colapinto en Interlagos

Franco Colapinto sufrió un accidente en el Sprint del Gran Premio de Brasil, pero...

Tornado y destrozos en Misiones

Dos tornados en Misiones provocaron graves daños materiales tras llegar desde Brasil y Paraguay Dos...

Las Junturas mejoras en el Dispensario

La Municipalidad de Las Junturas informó que se realizaron importantes trabajos de mantenimiento en...

Más de 190 escuelas del interior se conectaron al gas natural este año

El Gobierno de la Provincia lleva adelante un plan estratégico de obras orientado a...

Más temas

Duro accidente de Colapinto en Interlagos

Franco Colapinto sufrió un accidente en el Sprint del Gran Premio de Brasil, pero...

Tornado y destrozos en Misiones

Dos tornados en Misiones provocaron graves daños materiales tras llegar desde Brasil y Paraguay Dos...

Las Junturas mejoras en el Dispensario

La Municipalidad de Las Junturas informó que se realizaron importantes trabajos de mantenimiento en...